;font color=#CC0000>Campaña de sensibilización En este año, tras celebrar una jornadas sobre los llamados “niños y niñas de la calle”, la organización ha elaborado una serie de paneles y materiales para trabajar con chicos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, grupos de los Centros Juveniles, Ciclos de Formación Profesional… Esta campaña, “La calle de atrás” ha llegado a la provincia de Lugo durante el mes de noviembre. Precisamente, aprovechando la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, el día 20, se han organizado unas Jornadas de Sensibilización sobre la Infancia. La campaña «La calle de atrás» tiene como objetivos el sensibilizar sobre la realidad en la que viven los chicos de la calle en los países del sur, posibilitando el inicio de un proceso de transformación de las causas que originan esta realidad. Trata de promover el conocimiento de la realidad de la infancia en la provincia de Lugo, a través de organismos que promuevan acciones concretas y reflexionar sobre la respuesta educativa que están dando las instituciones salesianas a estos problemas, así como promover acciones concretas para intervenir y mejorar la situación de estos niños. ;font color=#CC0000>Lugo con la Infancia Las jornadas de sensibilización acerca de la realidad de los “niños y niñas de la calle” en el Tercer Mundo y de los “menores en situación de exclusión y riesgo social” en España, se desarrollaron en la capital lucense entre los días 8 y 20 de noviembre. Entre las actividades cabe destacar presentación de la campaña que congregó a una buena parte de los medios de comunicación locales. La exposición “La calle de atrás” y exposición de Zé da Feira “Guerreiros da Luz”, instaladas en los locales del colegio de los Salesianos son el plato fuerte de la campaña; ambas han tratado de acercar a los lucenses la realidad de los niños de la calle a través de datos y testimonios en primera persona, además de la visión peculiar del fotógrafo brasileño Zé da Feira. Estas exposiciones han alcanzado elevadas cotas de visitantes, ya que en las primeras 18 horas, más de 1.500 personas pasaron por el centro educativo salesiano. En la mañana del día 11 los alumnos del colegio escucharon un manifiesto a favor de los derechos del niño. El día 12 se celebró un concierto étnico a cargo de músico angoleño Alberto Mvundi, y el día 17, una mesa redonda en la que se abordaron los retos que lanza la atención a la Infancia al siglo XXI. Así, en el Centro Social Municipal “Uxío Novoneyra”, debatieron sobre este tema representantes de distintas organizaciones como “Meniños” de la Fundación para la Infancia, el programa “Espabila” de la Fundación JuanSoñador, UNICEF o el Centro de Menores «Nuestra Señora de los Ojos Grandes». ;font color=#CC0000>También en La Mariña Al término de la campaña en Lugo, La Mariña lucense es el escenario de similares propuestas. Además de las dos exposiciones que se instalaron en el colegio «Martínez Otero – Salesianos», entre el 22 y el 25 de noviembre, se organizaron otras actividades: El día 24, los alumnos de la ESO del centro y todos los que se quisieron sumar, participaron en una mesa redonda con el delegado de JTM en Asturias, Jesús Ángel Cid; la Coordinadora del Programa «Espabila», de la Fundación JuanSoñador, Eloína Ingerto; Julia Vidarte, educadora familiar de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Foz; así como representantes del Programa de medidas alternativas al internamiento de menores de Cáritas diocesana de Mondoñedo-Ferrol y de la ONG “Mensajeros de la Paz”. El día 24, la Asociación de María Auxiliadora tuvo su presentación de la Campaña. Y, al día siguiente, los alumnos de Primaria del centro participaron en un acto simbólico a favor de los derechos del niño. El día 25 concluyeron las actividades con la presentación oficial en Foz de la Fundación «Juan Soñador» —en la que se agrupan los proyectos sociales de la Inspectoría Salesiana de León—, para los medios de comunicación y el público en general. En dicho acto intervinieron Juan José Ruiz, director social de la Fundación «JuanSoñador»; Anselmo Duque, director del Colegio «Martínez Otero»; Beny Fernández, presidenta de AMPA del Colegio «Martínez Otero» y Josefina Fernández, presidenta de ADMA de Foz.
Segundo Cousido, Mateo González
No hay Comentarios