27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
Jornadas de Sensibilización sobre la Infancia

Jornadas de Sensibilización sobre la Infancia

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0 1031

;font color=#CC0000>Campaña de sensibilización En este año, tras celebrar una jornadas sobre los llamados “niños y niñas de la calle”, la organización ha elaborado una serie de paneles y materiales para trabajar con chicos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, grupos de los Centros Juveniles, Ciclos de Formación Profesional… Esta campaña, “La calle de atrás” ha llegado a la provincia de Lugo durante el mes de noviembre. Precisamente, aprovechando la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, el día 20, se han organizado unas Jornadas de Sensibilización sobre la Infancia. La campaña «La calle de atrás» tiene como objetivos el sensibilizar sobre la realidad en la que viven los chicos de la calle en los países del sur, posibilitando el inicio de un proceso de transformación de las causas que originan esta realidad. Trata de promover el conocimiento de la realidad de la infancia en la provincia de Lugo, a través de organismos que promuevan acciones concretas y reflexionar sobre la respuesta educativa que están dando las instituciones salesianas a estos problemas, así como promover acciones concretas para intervenir y mejorar la situación de estos niños. ;font color=#CC0000>Lugo con la Infancia Las jornadas de sensibilización acerca de la realidad de los “niños y niñas de la calle” en el Tercer Mundo y de los “menores en situación de exclusión y riesgo social” en España, se desarrollaron en la capital lucense entre los días 8 y 20 de noviembre. Entre las actividades cabe destacar presentación de la campaña que congregó a una buena parte de los medios de comunicación locales. La exposición “La calle de atrás” y exposición de Zé da Feira “Guerreiros da Luz”, instaladas en los locales del colegio de los Salesianos son el plato fuerte de la campaña; ambas han tratado de acercar a los lucenses la realidad de los niños de la calle a través de datos y testimonios en primera persona, además de la visión peculiar del fotógrafo brasileño Zé da Feira. Estas exposiciones han alcanzado elevadas cotas de visitantes, ya que en las primeras 18 horas, más de 1.500 personas pasaron por el centro educativo salesiano. En la mañana del día 11 los alumnos del colegio escucharon un manifiesto a favor de los derechos del niño. El día 12 se celebró un concierto étnico a cargo de músico angoleño Alberto Mvundi, y el día 17, una mesa redonda en la que se abordaron los retos que lanza la atención a la Infancia al siglo XXI. Así, en el Centro Social Municipal “Uxío Novoneyra”, debatieron sobre este tema representantes de distintas organizaciones como “Meniños” de la Fundación para la Infancia, el programa “Espabila” de la Fundación JuanSoñador, UNICEF o el Centro de Menores «Nuestra Señora de los Ojos Grandes». ;font color=#CC0000>También en La Mariña Al término de la campaña en Lugo, La Mariña lucense es el escenario de similares propuestas. Además de las dos exposiciones que se instalaron en el colegio «Martínez Otero – Salesianos», entre el 22 y el 25 de noviembre, se organizaron otras actividades: El día 24, los alumnos de la ESO del centro y todos los que se quisieron sumar, participaron en una mesa redonda con el delegado de JTM en Asturias, Jesús Ángel Cid; la Coordinadora del Programa «Espabila», de la Fundación JuanSoñador, Eloína Ingerto; Julia Vidarte, educadora familiar de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Foz; así como representantes del Programa de medidas alternativas al internamiento de menores de Cáritas diocesana de Mondoñedo-Ferrol y de la ONG “Mensajeros de la Paz”. El día 24, la Asociación de María Auxiliadora tuvo su presentación de la Campaña. Y, al día siguiente, los alumnos de Primaria del centro participaron en un acto simbólico a favor de los derechos del niño. El día 25 concluyeron las actividades con la presentación oficial en Foz de la Fundación «Juan Soñador» —en la que se agrupan los proyectos sociales de la Inspectoría Salesiana de León—, para los medios de comunicación y el público en general. En dicho acto intervinieron Juan José Ruiz, director social de la Fundación «JuanSoñador»; Anselmo Duque, director del Colegio «Martínez Otero»; Beny Fernández, presidenta de AMPA del Colegio «Martínez Otero» y Josefina Fernández, presidenta de ADMA de Foz.

Segundo Cousido, Mateo González

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Galapagar (Madrid)

1 abril, 2008 Boletín Salesiano 0

Son cosas vuestras

1 septiembre, 2008 Boletín Salesiano 0

Sevilla-Mayor Don Bosco

1 abril, 2006 Boletín Salesiano 0

Recuperar la dimensión religiosa

1 julio, 2005 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Jaén

NEXT

Diciembre 2004

Publicaciones Relacionadas

Don Emilio Calatayud, Juez de Menores, habla para el Boletín

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

El Rector Mayor ¡dos veces charro!

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0

La experiencia del noviciado nacional

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0

Bodas de oro sacerdotales

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto