La Fundación Valdocco nace en 1995 con la finalidad de dar estabilidad a los proyectos que se venían desarrollando desde 1986 en la Asociación Tierra Nueva, con la ayuda de entidades públicas y privadas se da sustento a lo que hoy se conoce como Centro de Inserción Sociolaboral Valdocco. El centro coordina y desarrolla los proyectos que, en colaboración con las distintas administraciones y entidades privadas, se llevan a cabo dentro de los fines de interés general marcados. Así, se han realizado proyectos que han favorecido tanto a zonas necesitadas como a sus jóvenes. Solo en el último año se ha atendido a más de 1200 personas. El 30 por ciento han conseguido empleo y se han generado 14 empresas. Sin el apoyo de todos sería imposible. ;font color=#CC0000>“Casa Paco Girón”;/strong> En estos momentos, la Fundación tiene en marcha un proyecto de gran alcance. Fue presentado a sus Majestades los Reyes en su visita a nuestro centro en el año 2001 y viene a cerrar el ciclo de inserción de personas desfavorecidas, preferentemente jóvenes de los barrios periféricos de nuestra ciudad y provincia. Es el Centro de Acogida para Personas sin Hogar “Casa Paco Girón “. El centro de acogida, con capacidad para 32 personas, es un instrumento educativo al servicio de jóvenes entre 18 y 30 años, cuyo proceso de inserción social y laboral así lo aconseje y siempre que decidan afrontar su incorporación a la sociedad, de forma activa y autónoma y no tengan un soporte familiar. Así pues, este centro pretende ser: – Un periodo de tránsito, hasta dos años, en tanto se integran laboralmente posibilitando su independencia como personas. – Un espacio que cuide su integridad como persona, su capacidad de iniciativa, sus relaciones interpersonales, su gestión del ocio y tiempo libre, su organización doméstica y su formación y/ o inserción laboral. – Un medio que le proporcionará un equipo de personas –profesionales y voluntarios- que les apoye, cuide y anime en los momentos más críticos. ;font color=#CC0000>Apoyo a la financiación;/strong> La financiación de la construcción de la “Casa Paco Girón” es en un 75 por ciento pública y un 25 por ciento privada. El total asciende a 1.832.594 euros. La Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía aportará los recursos para la primera fase, y la Consejería de Empleo financiará la 2ª fase dotándolo de un Taller de empleo y una Escuela taller. La Financiación privada llevará a través de la Campaña de sensibilización y captación de fondos “Invierte en aire” y que está ya teniendo una gran aceptación. Va dirigida a cualquier persona. Se puede colaborar económicamente, ayudando a sacar las botellas a la calle o haciendo gestiones para encontrar los recursos económicos necesarios. Nuestra propuesta con esta campaña es una llamada a invertir la vida, a darle la vuelta a la historia, a invertir lo que se tiene y lo que se es y lo que es imprescindible para todos: un horizonte y una calidad de vida para todos. ¿ 5 euros por una botella llena de aire? Si no respiramos no podemos vivir y, por lo tanto, nunca podremos alcanzar la felicidad. Si no invertimos en la construcción de este centro de acogida, habrá personas, jóvenes sin hogar, sin familia, que no se podrán incorporar a la sociedad con las mismas oportunidades que los demás. Somos meros instrumentos pero necesarios para que ellos puedan disfrutar de la vida, puedan crear una familia, puedan vivir. Hacemos esta propuesta a todos aquellos que se preocupan por las personas, que tienen una visión crítica de la realidad, que se sienten responsables de los hechos injustos, que son afines a las clases humildes,… Más información en el 902453030 o por correo electrónico: (casapacogiron@valdocco.org).
Carlos González
No hay Comentarios