En 2002, la Delegación Inspectorial de Comunicación Social de la hoy desaparecida Inspectoría Salesiana “Santo Domingo Savio”, de Córdoba, a petición del inspector con su Consejo, realizó un estudio en el que, entre otras cosas, se constató la existencia de una creciente demanda de servicios en el mundo de la comunicación social y más con-cretamente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Inmediatamente se pensó en crear una empresa al servicio de la comunicación social. Esta empresa sería propiedad de la inspectoría, que nombraría un consejo de adminis-tración para la misma. Se constituiría como entidad independiente, inscrita en todos los registros necesarios para ejercer sus actividades en régimen de plena legalidad. Estaría en estrecha relación con la Delegación Inspectorial de Comunicación Social. Y nació DOSA Comunicaciones S. C.Equipo cualificado y salesiano Después de cuatro años, DOSA Comunicaciones comprende un conjunto de servicios a través de los que se intenta cubrir las necesidades comunicativas propias de la misión salesiana: asesoría técnica, programación informática y venta de productos, publicacio-nes, diseño gráfico, productos multimedia, publicidad, formación… Como botones de muestra, DOSA Comunicaciones es el equipo técnico del Por-tal Salesiano de España ;i>donbosco.es y mantiene la web del ;i>Boletín Salesiano. Además ha creado el generador ;i>web Dynamo utilizado ya por casi todas las obras salesianas de la Inspectoría Salesiana de Sevilla, y por las inspectorías de Madrid-SDB, León-SDB, Madrid-FMA y León-FMA, junto a más de sesenta instituciones religiosas y no religio-sas. Pero el valor más importante de esta empresa es su equipo humano. Actualmente cuenta con una plantilla de seis personas contratadas, más un equipo de apoyo que ayu-da en tareas de administración y gerencia. Cubren gran parte de las necesidades de una empresa de este género: ingeniero-programador informático, diseñadores, especialistas en maquetación e impresión, instaladores técnicos, comerciales y técnicos de manteni-miento y reparación. Todos ellos, a su vez, pueden cubrir, también, una múltiple gama de necesidades y cursos formativos. Este equipo está aumentando con la creación de delegaciones provinciales. Junto a las de Córdoba y Sevilla, está en proyecto abrir otra en las islas Canarias. Lo principal de este equipo técnico es su carácter salesiano. Todos pertenecen a la Familia Salesiana. Han nacido y crecido en el seno de nuestras obras y actividades educativo-evangelizadoras: todos han sido alumnos de nuestras escuelas, o bien anima-dores de grupos o de oratorios y centros juveniles. ¡Y eso se nota!Futuro esperanzador El mundo de la Comunicación Social nos sitúa ante un amplio horizonte. El arrojo y la valentía que demostró don Bosco nos impulsa a seguir trabajando en este sector. Como ya apuntó uno de sus sucesores, don Viganó, es necesaria “una nueva toma de concien-cia y un renovado trabajo cultural apostólico de la comunicación social en la Congrega-ción, según nuestra Regla de Vida, interesando y animando a los responsables inspecto-riales y locales, a los formadores y a los delegados que siguen este sector”. En este sen-tido, la Inspectoría Salesiana de Sevilla ha creído y apostado por elevar la calidad de la acción de los centros, estructuras y medios en el campo de la comunicación social. Esa apuesta se llama DOSA Comunicaciones.
Kike Pradas
No hay Comentarios