Este Punto de Encuentro Familiar, explica el salesiano Antonio Ríos, médico y terapeuta familiar y responsable de este centro, es el primero privado de estas características que existe en España. El centro quiere ser “un lugar neutral para proteger al menor cuyos padres separados tienen problemas a la hora de realizar la entrega de los hijos al otro cónyuge, según el régimen de visitas establecido por el juez”, explica el religioso. Con este centro, además, se pretende facilitar “las relaciones entre los hijos menores de edad y los padres u otros familiares con los que conviven habitualmente”. Esta nueva iniciativa se añade al centro FAYPA (familia y pareja) que dirige también este salesiano y que, desde hace seis años, ofrece psicoterapia para parejas con problemasEn manos de profesionales El centro, en el que trabajan un psicólogo, un abogado, cuatro educadores y un trabajador social, dispone de tres salas para niños de diferentes edades, de 1 a 3 años, de 4 a 7 y de 8 a 12 años. Los padres dejan a sus hijos en el centro hasta que acude el otro cónyuge, o la persona autorizada, para hacerse cargo del menor. Los menores están con los profesionales y, en algunos casos, “se puede hacer una intervención para formar a los padres”, apunta Antonio Ríos. Además, el punto de encuentro familiar sirve también como lugar para realizar las visitas tuteladas, con presencia de algún profesional, que ha determinado el juez.Atención directa a menores Durante el acto de inauguración del Punto de Encuentro Familiar, Juan Bosco Sancho, inspector salesiano de Valencia, manifestó que, con el nuevo centro, “abrimos una puerta a otra realidad, y es la necesidad de proteger directamente al menor e indirectamente a los padres separados ante determinadas dificultades, dando a su vez calidad humana a estas situaciones. Para ello se ofrecen estos locales que hoy se inauguran”. Para el inspector salesiano de Valencia, esta iniciativa “será un instrumento válido y adecuado a las necesidades actuales para el diálogo, el encuentro, comprensión y solidaridad para cuantos viven estas situaciones. Es un camino arduo, sin duda, nada fácil, pero que contribuye a que determinadas realidades sociales se conviertan en instrumentos positivos y educativos”, añadió. Juan Bosco Sancho explicó que, esta iniciativa, se suma a “otras propuestas educativas de atención a menores en situación de riesgo o exclusión” que llevan adelante los Salesianos, y recordó que “desde el pasado mes de febrero funciona en Valencia, el centro de menores Casa Don Bosco”. Este centro que acaba de comenzar su andadura, se suma a otra actividad que, a favor de las familias, se realiza desde la obra salesiana de Alicante y es el centro de terapia familiar FAYPA (familia y pareja) que, desde hace seis años, ofrece psicoterapia para parejas con problemas.
Fco. Javier Valiente
No hay Comentarios