Desde la Confederación Don Bosco somos conscientes de que no todos los jóvenes identifican diversión con drogas e incluso que no todos eligen como única opción de diversión la vida nocturna. Muchos jóvenes entienden y practican otras formas de diversión y disfrute de su tiempo libre como participar y colaborar con asociaciones y otras ONG.Pero existe un amplio número de jóvenes entre 14 y 18 años que no tienen conciencia sobre el riesgo del consumo recreativo tanto a nivel individual como social, a lo que a veces se añade la falta de preparación para la toma de decisiones autónomas. Estas dos circunstancias justifican nuestra intención de ofrecer no sólo una campaña de información sobre daños, riesgos y consecuencias, del consumo recreativo de drogas, sino de completar esa información con un elenco de auténticas alternativas de ocio, diversión y socialización sin drogas. MediadoresLa campaña “Entérate” en su vertiente informativa tiene implícita una filosofía sobre la necesaria interacción destinatarios-mediadores para cumplir sus finalidades. Entendemos que la clave para disminuir el daño asociado al consumo de drogas es la educación, la formación de la persona para que sepa tomar decisiones inteligentes que promuevan su desarrollo y su bienestar, y el del entorno en que vive. Los materiales y la información contenida en esta campaña, encuentran un soporte perfecto en la acción educativa de mediadores que desarrollan su trabajo en los centros y asociaciones juveniles que ofrecen auténticas alternativas educativas desde el tiempo libre, orientadas al desarrollo integral de la persona. Información Para ello se requiere, por una parte, información rigurosa; los menores y jóvenes deben conocer de forma adecuada los efectos del consumo de drogas y sus riesgos. Por otra parte, es preciso fortalecer su capacidad de toma de decisiones autónoma, fomentando la autoestima, la capacidad crítica y autocrítica, la tolerancia, la actitud positiva para resolver dificultades, la disposición a trabajar en grupo, la capacidad de soportar frustraciones, la capacidad de asumir responsabilidades, etc… Los jóvenes y su mundoLa gran proliferación desde hace años de numerosas campañas llamando al consumo responsable de alcohol, o alertando sobre los riesgos de estas y otras drogas recreativas, no parece haber conseguido una disminución clara del consumo. Por este motivo vemos que sigue siendo necesario este tipo de campañas informativas debidamente acompañadas de interrelación e interacción con los destinatarios a través de la acción de los mediadores y de la presentación de los folletos informativos en centros juveniles y centros escolares para destinatarios de edades tempranas (14-15 años) en las que se percibe el inicio del consumo de estas sustancias.
Eva Lorente Confederación Don Bosco
No hay Comentarios