14 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
I Congreso Nacional de Apostolado Seglar

I Congreso Nacional de Apostolado Seglar

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0 1012

;font color=#CC0000>Seglares vocacionados Se presentaron cuatro ponencias. En la primera -la que más interés y expectación suscitó- el arzobispo Fernando Sebastián, señaló como principal problema, nuestra “mediocridad espiritual”. A esta “debilidad religiosa”, el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela sumó “las dificultades ambientales contra la fe religiosa, cristiana y eclesial, favorecidas por algunos medios de comunicación”. Tras esta “llamada a ser cristiano” efectuada por don Fernando Sebastián llegó el turno de la “llamada a la santidad”, ponencia desarrollada por la periodista Cristiana López Schlichting. En su conferencia, la locutora de la COPE narró la historia vital de su conversión y apuntó el camino hacia la santificación personal. El profesor Ignacio Sánchez Cámara, fue el encargado de ofrecer pautas y reflexiones para la “llamada a la misión”, objeto de la tercera ponencia. Entre las propuestas señaló: promover un compromiso cristiano fuerte, fomentar el sentido religioso de la vida en el espacio público, revitalizar parroquias y centros comunitarios, integrar la fe en el ámbito personal… La última ponencia, fue desarrollada por Mons. Satanislaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos. Además de hacer “una llamada urgente a la reevangelización de Europa”, el representante vaticano hizo un retrato del cristiano laico que la Iglesia y Europa necesita. ;font color=#CC0000>Necesidad de presencia cristiana Un aspecto fundamental del Congreso fue el trabajo en los talleres: juventud, familia, sociedad, trabajo, medios de comunicación y formación del laicado. Fruto de estos trabajos fueron las conclusiones aportadas. Los cinco “campos” en los que , según los participantes, “se hace urgente una renovada presencia cristiana” son: – Los jóvenes. – La familia, basada en el matrimonio entre hombre y mujer, y abierta a la vida. – Nuestra sociedad con sus diferentes areópagos. – El mundo económico y laboral. – Los medios de comunicación. ;font color=#CC0000>Nos cuentan la experiencia “El Congreso del Apostolado seglar ha sido una experiencia eclesial profunda y enriquecedora. Un impulso hacia un futuro lleno de retos, compromisos y caminos por recorrer. Se ha podido constatar, como decía san Pablo, la diversidad de carismas que existen dentro de la Iglesia, todos necesarios e importantes. Caminamos juntos y eso no se nos puede olvidar; no somos ni de Pablo ni de Apolo, somos de Cristo y es bueno que haya congresos, aunque luego debemos trasladarlos a la vida cotidiana. Es nuestro momento, somos laicos formados y debemos dar razón de nuestra fe ahí donde estemos. No debemos tener miedo a decir que somos cristianos, pese a las dificultades. Personalmente me ha servido para reafirmarme, una vez más, en que los seglares de la Familia Salesiana tenemos mucho que decir dentro de la Iglesia y de la actual sociedad”. Alberto López, cooperador salesiano, Inspectoría de Bilbao "La asistencia y participación en este Congreso de Apostolado Seglar ha dejado clara la existencia de muchos movimientos de laicos que trabajan con una entrega y entusiasmo encomiables por y para la Iglesia católica, aunque no siempre con la mejor sintonía posible y, a veces, con excesivo afán de protagonismo. Para cada antiguo alumno y para todos los seglares de la Familia Salesiana, creo que es una llamada a seguir colaborando más activamente, no sólo en nuestras asociaciones sino también en nuestras parroquias. Deberíamos hacer lo posible por estar presentes en los consejos de laicos de las diócesis para expresar nuestras opiniones y sugerencias." Basilio Muñoz Pemán presidente regional AA. AA. DB. León Hay personas que irradian bienestar, sólo el hecho de estar con ellas te hace sentir acogido, valorado, satisfecho, feliz. Mucho más si comparten contigo un proyecto común, te abren las puertas de su casa y preparan la mesa, como Marta en Betania, para que nada falte. Luego, al igual que aquella vez María, se quedan en reposo dialogando. Practican la empatía de forma magistral. Y sientes que es verdad, que Él está allí, porque en su nombre os habéis reunido. Yo tengo la suerte de conocer personas así. Hace unos días, viví en Madrid esa grata experiencia. Fue un encuentro gozoso. Juan Manuel, Toñi, Alberto, Carlos, Nieves, Longinos, Gaspar, Paco, Mª José… Escuchamos palabras de esperanza, cantamos, rezamos y hablamos de coherencia, de testimonio, de sal y de luz. Se trata de un grupo de cristianos, con sus carencias y sus desacuerdos, sus bagajes y sus cruces, pero unidos en una praxis que creen importante. Quizá resulte complicado de entender para los que observan desde fuera. Hay quien dice que eso es cosa del pasado; que nuestra sociedad, afortunadamente, rompió esas ataduras. Atrás quedó la religiosidad, heredada de antaño, que nos convierte en siervos y amordaza las ansias de ser libre. No han entendido nada. El ansia de infinito del ser humano siempre le impulsará a buscar sucedáneos que le sacien: poder, dinero, drogas… Algo que impida que se haga preguntas. Algo o alguien donde encontrar respuestas. Nosotros, los cristianos, tenemos a Jesús y su Evangelio. Él nos ofrece su paz y su presencia. A él le siguió Teresa, Juan de la Cruz, Francisco, Pablo, Ignacio, Juan Bosco… Personas con sus dudas y sus miedos, sus ganas de volar y sus preguntas. Personas tan corrientes como todos nosotros, que no se conformaron con las respuestas de las autoridades y gentes importantes de su tiempo. Ellos querían más, buscaban más; y se cruzó el Amor en su camino. María José Alés, cooperadora salesiana.

Redacción

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

No nos gustan las rebajas

1 enero, 2016 Boletín Salesiano 0

Señor, me devuelve mi infancia

1 abril, 2009 Boletín Salesiano 0

La Habana – Cuba

1 febrero, 2005 Boletín Salesiano 0

La sotana NBI

1 febrero, 2010 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Jaén

NEXT

Diciembre 2004

Publicaciones Relacionadas

Salesianos Deusto se viste de brillantina

1 junio, 2005 Boletín Salesiano 0

El vicecónsul de Italia en Burgos, antiguo alumno

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Fundación Mornese de Sevilla con los excluidos

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Juntos sembrando futuro

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Desde Fuenlabrada a Panamá: hogares unidos por Don Bosco 14 abril, 2021
    Hogares Don Bosco de la Provincia salesiana Santiago el Mayor celebró un Encuentro Inspectorial muy especial tras un año marcado por la pandemia. El formato online no sólo facilitó la participación de las familias de HDB de la Inspectoría, sino que también permitió que se unieran matrimonios de otros lugares de España y el mundo. […]
    manu
  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González ha cumplido 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González ha cumplido 100 […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto