El 12 de abril de 1982, un grupo de jóvenes, firmaba el acta de constitución. Se proponían “ayudar a la maduración integral de los muchachos y de los jóvenes, preparándoles para asumir las responsabilidades de la vida adulta, humana y cristiana”; sobre todo, de los más necesitados “moral, afectiva, económica, social y religiosamente”. La primera Junta de Gobierno, tuvo como presidente a Jesús Alberto González. Salesianos que también aparecen en el acta fundacional son Octavio Sevillano (encargado), Jesús Sáez Cruz… y los, entonces, estudiantes de filosofía… Ildefonso Jiménez, José Amador Prieto, Antonio Casado, Jesús Rojano, Juan López, Joaquín Torres, Ángel García … Durante estos 25 años han pasado por este Centro Juvenil muchos salesianos, animadores, niños, adolescentes y jóvenes. Aquí han encontrado una auténtica casa juvenil y salesiana, con una oferta formativa y cristiana, desarrollada en multitud de actividades, deportes, campamentos, teatro, café-teatro, teatro de calle, música, grupos de formación y catequesis, celebraciones, convivencias, voluntariado, apoyo al estudio… Una historia llena de generosidad. Emoción y alegríaLa celebración del 25 aniversario se vivió con emotividad y alegría por todos los que se acercaron a la fiesta. Presidió la celebración eucarística el inspector de Madrid, don Luis Manuel Moral, concelebrando con él muchos sacerdotes salesianos, algunos de los cuales fueron directores del CJ. La homilía corrió a cargo de don Octavio Sevillano. Comentó, emocionado, algunas anécdotas de los inicios, la redacción de los primeros estatutos, las actividades, grupos de entonces… Después de la misa, visitamos los locales del Centro Juvenil y contemplamos una exposición fotográfica de sus primeros 25 años de historia. A continuación, más de 300 personas compartieron la comida en el pórtico del colegio, servida por los animadores actuales del Centro Juvenil. Por la tarde se ofreció, en el teatro del colegio, una velada amenizada con monólogos, bailes y canciones de ayer y de hoy… Hubo tiempo para regalos y reconocimientos a salesianos y animadores. Un gran día en un ambiente entrañable. Damos gracias a Dios por el Centro Juvenil “Don Bosco” de Guadalajara. Damos gracias a tantos salesianos, sacerdotes y coadjutores, estudiantes salesianos de filosofía (en sus inicios fueron el alma y el trabajo de este ambiente), estudiantes salesianos de teología, salesianos cooperadores… y a tantos animadores y jóvenes, que en su generosidad han hecho esta historia posible. Pedimos, en este momento singular de aniversario, el auxilio y la inspiración de María Auxiliadora y de Don Bosco para que la obra continúe en beneficio de los jóvenes, sobre todo de los más necesitados. ¡Gracias!
Luis Fernando Izquierdo Bravo
No hay Comentarios