Lo blanco y lo negro
El nuevo y discutido óscar a la mejor película es Green Book, una obra de corte clásico que cuenta una historia real que resulta estimulante para el espectador.
Tony Lip (Vigo Mortensen) es un italoamericano del Bronx, tramposo, racista y canalla que, para sacar a su familia adelante, tiene que trabajar en los mundos oscuros del juego, las apuestas y la delincuencia.
En un momento de dificultad económica angustiosa es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali). A pesar de su menosprecio por los negros, aceptará el servicio y se embarcará en un viaje para una gira de conciertos por el sur de Estados Unidos donde el racismo es más exacerbado. Tony deberá llevar y obedecer “El libro verde”, una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos.
Los dos personajes, antagónicos y diferentes, se verán obligados a vivir unidos superando toda clase de dificultades relacionales a la vez que el viaje va avanzando.
Dos mundos distintos, dos hombres con muchas causas para enfrentarse y con la necesidad de aguantarse mutuamente y superar juntos las adversidades. En este viaje surge la amistad que hace caer en tópicos y estereotipos en la forma de mirar al otro, invitando a una mirada al interior de uno mismo para descubrir que, por encima del color, las opciones y las ideas… somos humanos… somos iguales.
Green Book es buena película, hermosa y humana, que se saborea como un clásico sencillo, sin grandes pretensiones, y que tiene su fuerza en dos actores estupendos y en una historia bienintencionada que muestra que en la vida no todo es blanco o es negro.
Ficha técnica: Año: 2018. Dirección: Peter Farrelly. Reparto: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse. Fotografía: Sean Porter.

Josan Montull, sdb
No hay Comentarios