Importantes semillas La Casa Salesiana, ubicada en la barriada de La Plata, lleva el nombre de nuestra querida Sor Eusebia, desde hace años lugar de encuentro entre las hijas de María Auxiliadora y los vecinos de este barrio de Sevilla castigado entre otras cosas por el paro, la delincuencia y la droga. Todo el acontecimiento vinculado a la beatificación de Sor Eusebia, ha llevado de la mano, la grata sorpresa de ayudas, licencias y subvenciones para la consecución de dos grandes proyectos de la Fundación Mornese que reviertan en la población de la zona. Una vez más se ha demostrando la grandeza de lo inexplicable y la belleza de lo sencillo, que nos lleva a sentir, vibrar y gozar, a dar gracias, y sobretodo a soñar y seguir soñando. La Fundación Mornese, tiene como lema y fin “Un futuro para ellos”, que todo se resume en pasión por lo auténtico, por lo justo, por la verdadera inclusión social, por acercar el mundo actual a los que menos tienen, por acercar la sociedad excluida a los que más tienen… por construir juntos lo que es de todos. Dos proyectos nuevos Entre las actividades promovidas por la Fundación destacan dos: ;img src=Marcas/RomboA.gif> Producción Textil Industrial, “Sor Eusebia”, está dirigido a las mujeres del barrio, con baja o nula cualificación profesional. Actualmente participan de este proyecto 25 chicas, con edades comprendidas entre 17 a 35 años, en dos turnos (mañana o tarde, según el interés de las propias destinatarias). Se ha conseguido crear un ambiente acogedor y familiar, donde además de aprender un oficio, se comparte vida. Consideramos que no solamente es importante mantener la ilusión en ellas, sino que en confianza, experimenten que una comunidad de religiosas se preocupa por ellas, por sus familias, por sus hijos… Todo esto ha repercutido positivamente en su círculo o entorno familiar, de amistades… y es que, ¡se sienten útiles e importantes! Han aumentado su autoestima y se están preparando para algo que les mantiene con ilusión y esperanza… una formación que pueda llevarles a un trabajo digno. El trabajo es la clave de la inserción social. La verdadera lucha contra todo lo que suponga exclusión y marginación. Y en ello estamos trabajando. Esta apuesta está siendo un verdadero acontecimiento en el barrio, y a raíz de esta iniciativa, está surgiendo otra prometedora, que tratará de dar respuesta al alto índice de fracaso escolar que los niños y jóvenes experimentan, abandonando en edades muy tempranas el sistema educativo. ;img src=Marcas/RomboA.gif> El otro Proyecto es un Centro Red Conecta, pretende facilitar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación de determinados colectivos, como medida para prevenir y combatir la exclusión social. La brecha digital es la distancia que existe entre las personas, colectivos sociales y países que tienen acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y quienes no lo tienen. La brecha digital profundiza e incrementa las situaciones de pobreza, subdesarrollo, exclusión social de los colectivos sociales más vulnerables y desfavorecidos. Este proyecto, tiene como objetivo la alfabetización digital, facilitando el acceso y la formación en las nuevas tecnologías al conjunto de la población de barrio donde nos encontramos. Con ello se pretende contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y aumentar sus posibilidades de inserción laboral y social. Cuentan con la figura de una persona dinamizadora que acompaña y facilita el acceso de los nuevos usuarios a las nuevas tecnologías. No hay límite de edad, ni sexo, está abierto a toda la población, aunque con especial preferencia a los niños y jóvenes del barrio. Frutos de un gran árbol Desde el mes de febrero hasta junio, han pasado por nuestro Centro Red Conecta, 111 personas. Valorando positivamente la formación recibida, y la utilidad de la actividad. Todo lo hasta aquí expuesto, pretende reflejar y comunicar a todos los amigos del Boletín Salesiano la realidad emprendida, pero el corazón va más allá de las letras… es un reto, un sueño, que lleva consigo la ilusión de muchas personas, y eso es lo que verdaderamente nos impulsa a seguir con entusiasmo, creando nuevas alternativas para las necesidades que van surgiendo y planteándose. Sabemos que no estamos solos, que María Auxiliadora, nos acompaña y nos guía, ¡estímulo que nos mantiene y alienta para seguir soñando!

No hay Comentarios