Alrededor de 24 personas se dieron cita en El Plantío (Madrid) para pensar, reflexionar y estudiar juntos algunos temas importantes en el ámbito de la formación salesiana.El encuentro tuvo dos partes bien diferenciadas. En primer lugar, del 31 de agos-to al 2 de septiembre se realizó el encuentro formativo propiamente dicho. Se trata de una iniciativa realizada desde hace varios años. La formación de los salesianos es im-portante; por eso, la formación de los formadores adquiere también características espe-ciales.Dos fueron los temas desarrollados en esta ocasión. El primero: Los jóvenes de hoy y la preparación al sacerdocio, que fue propuesto y presentado para la re-flexión por parte de don <b<Antonio Jiménez Ortiz. Después, el Regional de Eu-ropa Oeste, don José Miguel Núñez expuso las claves formativas del docu-mento El servicio de la autoridad y la obediencia. Ambas exposiciones fueron seguidas de un diálogo intenso que iluminó la labor formativa de los salesianos de Bélgica, España, Francia y Portugal en estos momentos. Se dedicó también un tiempo a pensar en la situación concreta de las casas de formación inicial en el futuro inmediato ante el llamado «Proyecto Europa» y la reestructuración de las inspectorías salesianas.Comisión Regional Europa OesteLa segunda parte del encuentro, los días 3, 4 y 5 de septiembre se dedicaron a la reunión habitual de la Comisión Regional de formación. Una primera reflexión se hizo sobre la fase formativa del prenoviciado, estudiando el documento final aprobado por el Rector Mayor y su Consejo. Se dedicó tiempo a hacer la programación de toda la actividad que lleva adelante la Comisión Regional de formación.Un cuidado especial ha supuesto la programación que dentro de un año tendrá lugar con representantes inspectoriales de la Pastoral Juvenil, por una parte, y de repre-sentantes de la formación por otra. Se trata de llevar a la práctica algunas orientaciones importantes del Capítulo General 26 de la Congregación Salesiana. Desde los respecti-vos dicasterios de Roma se han trazado las principales líneas de estudio y es necesario el esfuerzo por aplicarlas en las distintas Regiones. Han sido unos días intensos de estudio, reflexión, diálogo y puesta en común de actividades formativas propias de cada inspectoría. Pero no faltó tampoco una tarde de asueto. La riqueza histórica y artística de Alcalá de Henares y la cena con los hermanos salesianos de la casa de Mohernando fueron el escenario de una tarde de «patio salesia-no».
Eusebio Martínez
No hay Comentarios