Melkam Addis Amet… que quiere decir ¡Feliz año nuevo! Hoy (en España, 12 de septiembre de 2003) celebramos el comienzo de 1996. Aquí en Etiopía todo es distinto, ¡también el año en el que vivimos!Hoy las gentes de Zway, estaban vestidas con sus mejores trajes, hoy las niñas venían a la misión a cantar feliz año nuevo, para ganarse algunas galletas. Hoy es día de esperanza. Han cocinado el pan, quien ha podido ha comprado una gallina y se han reunido en familia para celebrar la venida del año nuevo.Hoy yo me preguntaba ¿qué habrá en el corazón de estas gentes? ¿cómo serán sus deseos de prosperidad? Nada tiene que ver con nuestras uvas y nuestro champán, con nuestras fiestas. Ellos seguramente han soñado con un futuro mejor: con algo para poder comer y sobrevivir, con una cosecha de maíz que les pueda alimentar por varios meses. Seguramente han pedido la lluvia para que no se repita la situación de emergencia vivida…Hoy estamos comenzando 1996, y yo también me he atrevido, sin las doce uvas, a pedir un deseo. El deseo de la prosperidad para esta gente. El deseo de que no mueran más inocentes por algo tan sencillo como la falta de comida, de higiene o de condiciones sanitarias. Hoy he cerrado los ojos y me he atrevido a soñar, a ver a nuestros más pobres, felices, limpios, vestidos, sanos. A ver campos floridos de maíz y tieff. Y he soñado con un sistema de regadío, con una transformación agrícola. Sí, me he atrevido a soñar…Ayer despedimos a nuestros más de 4.000 personas que comen cada día con su bolsa de faffa para celebrar el año nuevo. Anteayer dimos vestidos nuevos a nuestras 50 familias que tenemos alojadas en Zway porque cuando llegaron algunos de los niños estaba muriendo.Sí, es bonito atreverse a soñar y es bonito reconocer los milagros que se van produciendo cada día. El milagro de tantos niños salvados de una muerte segura. El milagro de que, después de la vida, ahora están encontrando un puesto en nuestras escuelas… Es bonito ver como Mari Nieves, esa niña que nos dejaron abandonada hace tres meses ya ha encontrado una familia y su padre Enrique, está dando todos los pasos necesarios para la adopción. En unos meses estará en España y será hermana de Juan, el primer niño etíope que fue adoptado en España hace algo más de dos años.Sí, hoy me uno a esta gente para desearnos “melkan addis amet”. Parece que será mejor que el anterior, nuestros más pobres estarán en la escuela infantil y en los cursos de alfabetización y tendrán asegurada ¡la comida, la ducha y el médico! Seguiremos trabajando con los chavales para buscarles un puesto de trabajo que solucione el problema del hambre en su familia. Seguiremos creyendo en la educación y en que es posible la esperanza.Hoy, al comienzo de este nuevo año, no puedo dejar de agradecer a todos y cada uno de los que habéis seguido esta 1995 que ahora termina que nos habéis tenido presentes en el corazón, que habéis colaborado con nosotros de tantas formas y que habéis aportado esperanza a tantas personas en este año que ahora termina. Soñemos juntos por un nuevo año 1996.

No hay Comentarios