21 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
Entrevista con Miguel Ángel Ruiz Espínola, misionero salesiano en Pakistán

Entrevista con Miguel Ángel Ruiz Espínola, misionero salesiano en Pakistán

1 septiembre, 2006 Boletín Salesiano 0 1324

¿En qué proyecto estás trabajando? En una reconversión del sistema educativo de Lahore. Si queremos seguir trabajando con chicos pobres, que nos llegan de las zonas rurales y fundamentalmente de la comunidad cristiana, tenemos que darles cierto nivel de educación básica, de forma que luego el curso técnico que hagan sea reconocido por el Gobierno. Durante los primeros cinco años hemos consolidado una presencia y hemos graduado a tres grupos, este año en junio se graduó el cuarto grupo y gracias a Dios prácticamente todos los chavales están trabajando. Pero la oferta de trabajo será mucho más amplia y más interesante si el chico puede justificar con un diploma del Gobierno los estudios básicos y el certificado técnico, lo que da muchas garantías. El Centro Técnico Don Bosco, ¿está reconocido oficialmente? Lo va a estar. Para ello ahora estamos preparando un gran proyecto con la Conferencia Episcopal Alemana. Tenemos que construir nuevos talleres, que van a ser como tres veces el tamaño de lo que tenemos ahora, también hay que reconvertir el espacio de los talleres actuales en escuela de educación básica, y luego adquirir todo el equipamiento y el material de trabajo. ¿Cuáles son vuestras mayores necesidades? Lo más urgente es el mantenimiento del internado. Si trabajas con chavales realmente pobres, en seguida te das cuenta de la necesidad del internado. Un internado es siempre una sangría, que necesita unos diez mil dólares al año sólo para comida, pero es la misión de don Bosco. Este año, gracias a los Cooperadores de España, hemos logrado completar el dormitorio y la sala de estudio, con capacidad máxima para 180 internos. De momento vamos a meter 100, porque podemos con los gastos corrientes de 100, pero si el año que viene podemos con 120, meteremos a 120. Yo lo que le digo a la gente es que si nos dan los fondos, nosotros hacemos el resto. No le voy a pedir a nadie que venga a estar veinticuatro horas al día con un grupo de chavales, con la tensión que eso supone; eso lo hago yo por vocación y los jóvenes que están a mi lado, por haber asimilado el carisma de don Bosco, pero para hacer eso necesitamos que la gente nos apoye. Este año a los Cooperadores les presento otro proyecto que es la ampliación del comedor y de la cocina, con lo cual el comedor, sala de estudio, cocina y dormitorio van a estar prácticamente completas con el trabajo de los bienhechores de España. Has hablado de gastos de comida e infraestructuras, pero habrá otros… Necesitas un presupuesto para diferentes áreas, para tener un internado en condiciones, con dignidad humana. Cada año hay gastos en material deportivo, de oficina y medicinas. Cuando un chaval se enferma en el internado, con tifus, malaria o cualquier cosa de estas, o lo mandas a su aldea, en la que va a estar dos o tres meses mirando al techo y perdiendo el curso escolar, o se le lleva al hospital, se le trata durante una semana con antibióticos, se hacen turnos para cuidarle cada día y, al cabo de una semana, el chico vuelve a casa. Pero ¡claro!, un tratamiento de este tipo puede costar unos 200 o 300 dólares. ¿Qué chicos llegan al internado? En él hay chavales católicos de toda Pakistán que si no vienen al internado no van a hacer nada en la vida, excepto fregar baños y limpiar suelos, a lo sumo y ¡no es como limpiar cuartos de baño en España!. Si queremos sacar a la comunidad cristiana de estos trabajos hay que ofrecerles una alternativa y el internado nos da esta oportunidad. ¿Cómo responden a lo que les ofrecéis? Muy bien. Durante los dos o tres años que dura el curso se puede moldear el carácter de los jóvenes. Llegan sin una educación, sin formas, no saben lo que es comer en un plato. Cuando han pasado tres meses estos jóvenes son totalmente distintos. Por eso son tan apreciados los graduados del Centro Don Bosco. Cuando la gente ve este trabajo en Lahore y la alegría de los jóvenes, se dan cuenta de que merece la pena. Yo estoy convencido de que podemos montar una presencia modelo para la juventud de Pakistán, que podría exportarse después a toda la región o a contextos similares en Irak, Irán o Afganistán. ¿Hay proyectos para las chicas? En octubre han empezado a incorporarse a una sala de ordenadores, destinada a jóvenes universitarios. Allí suena un poco extraño que haya chicos y chicas juntos en la sala, pero se van acostumbrando. Cuando tengamos clases de educación básica, van a estar abiertas también a niñas. Después de los cursos las niñas pueden tener acceso a una aprendizaje de ordenadores, mientras los chicos irían a los talleres. ¿Qué posibilidades tienen las mujeres en el mundo laboral? Actualmente la posibilidad que tienen es el trabajo en cadena, en fábrica, pero no ofrece garantías, ni siquiera una seguridad personal para las chicas, por eso no queremos que vayan a este tipo de trabajo. Sería muy interesante que las Hijas de María Auxiliadora viniesen a preparar talleres de corte y confección, de pintura de vidrio, cosas de este tipo. La mujer pakistaní es muy artística, se podrían hacer muchas cosas. Yo creo que lo importante siempre es iniciar algo, sobre todo en estos países en los que no hay nada.

 

María Jesús Rodríguez

boletindon boscomisionessalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Familia Agradecida Marzo 2015

1 marzo, 2015 Boletín Salesiano 0

El “otro” santuario de María Auxiliadora en Barcelona

1 julio, 2005 Boletín Salesiano 0

Ancianos niños

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Diez salvavidas

1 noviembre, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Cádiz

NEXT

Timor Oriental nos reclama

Publicaciones Relacionadas

Como una ola

1 julio, 2012 Boletín Salesiano 0

Refugiados en tiempos de coronavirus

1 octubre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

El fuerte atractivo de un balón de fútbol

1 septiembre, 2014 Boletín Salesiano 0

Nepal

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Pamplona renueva su Sello de Excelencia Europea 500+ 20 abril, 2021
    El pasado mes de marzo Salesianos Pamplona recibía al equipo evaluador de eduqatia del Club de Excelencia en Gestión. Con fechas previas a las vacaciones de Semana Santa recibían el informe de Evaluación en el que se reconocía un nivel de calidad de 500+ en el modelo EFQM de Excelencia 2013. De esta manera el […]
    marian
  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto