13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • En familia
Entrevista con Félix Urra Mendía, nuevo inspector de Salesianos Bilbao

Entrevista con Félix Urra Mendía, nuevo inspector de Salesianos Bilbao

1 octubre, 2007 Boletín Salesiano 0 1403

¿Puedes hacernos una breve descripción de “estado de la Inspectoría”?Sabes que hemos tenido Capítulo InspectoriaI donde el inspector presenta un informe sobre el “estado de la Inspectoría”. Te remito al que nos presentaba Iñaki, donde analiza la vida de la Inspectoría durante el trienio, presentando fortalezas, debilidades y retos. Yo añado otro dato, me parece importante. Nuestra Inspectoría es tierra de personas emprendedoras y santos, de familias generosas que han dado sus hijos a la Iglesia, a la Congregación salesiana y otras instituciones religiosas, instituciones civiles y antiguos alumnos han reconocido la extraordinaria labor social realizada educando a tantas generaciones de jóvenes. La situación ha cambiado, pero el terreno en que nos movemos está sembrado. Hoy, tenemos diecisiete obras animadas por 189 salesianos, miembros de la Familia Salesiana y un buen grupo de seglares entusiasmados por la misión de Don Bosco. ¿Qué retos plantea?Nuestro principal reto, como Salesianos del siglo XXI, es: ser fieles a la misión de Don Bosco entre los jóvenes más necesitados. Ser como él, como lo han sido tantos hermanos, que han entregado su vida sembrando en el corazón de nuestros chavales el mensaje del Evangelio, hoy más necesario que nunca, llenando de sentido y felicidad su vida. No es tarea fácil ¿lo ha sido alguna vez?; nuestro reto ahora es ser fieles a Dios, que mira con especial cariño a los que son nuestros destinatarios, realizando la misión que nos ha confiado. ¿Cuál va a ser la estrategia de trabajo para afrontarlos?El Rector Mayor en la carta convocatoria del Capítulo General nos pone como gran objetivo el de reanimar el corazón de cada salesiano según el corazón de Don Bosco padre, maestro, educador, santo de los jóvenes. Proyecto inspirado en Jesús del Evangelio, modelo para Don Bosco, y que refleja su pasión apostólica por la vida presente y futura de cada joven. Por eso advierte del riesgo de aburguesamiento, pérdida de identidad…y nos anima a despertar la pasión por Dios y los jóvenes reforzando nuestra vida espiritual; estudiando a Don Bosco, su espiritualidad y pedagogía, y viviendo con radicalidad el seguimiento de Jesucristo. ¿Cómo ves la trayectoria de la Familia Salesiana?La Familia Salesiana es una realidad esperanzadora, sobre todo porque le están echando ganas y se les ve enormemente identificados e ilusionados con su vocación de seglares comprometidos en la misión de Don Bosco. Y algo muy importante es lo que su presencia está suponiendo para nosotros Salesianos, como animadores, trabajando corresponsablemente con ellos en la misión que compartimos. ¿Cuál debe ser el trabajo de pastoral más urgente?Lo que nosotros sentimos como más urgente, estaría recogido en la respuesta a la pregunta ¿qué haría Don Bosco si estuviese hoy como joven sacerdote en Errenteria, Logroño, Bilbao, Santander, Barakaldo, Pamplona, Burgos, Urnieta, Azkoitia, Donosti-San Sebastián…? Como hizo él, nuestra propuesta pastoral es un proyecto de vida que se fundamenta en una profunda espiritualidad, en la experiencia de vida de comunidad y en el compromiso que nace de la vivencia personalizada de Jesucristo y su Evangelio. Es urgente que en todas nuestras obras se lleven con preparación y rigor estos procesos, y que los animadores sean personas evangelizadoras identificados con la misión de Don Bosco. ¿Cuál es el mejor lugar para conocer a los jóvenes de hoy? Hablando de lugares…los Salesianos trabajamos en colegios, parroquias, centros juveniles, oratorios, centros sociales donde se hace una labor educativa extraordinaria y compartiendo misión con un equipazo de seglares y en coordinación con familias e instituciones; pero el lugar por excelencia de nuestro trabajo, y que es todo un arte contactar y entrar en él, es el corazón mismo del chaval…como lo hizo Don Bosco. ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en cada uno de salesianos de la Inspectoría?Te cuento un pequeño secreto. El día de 31 de enero fui uno de los privilegiados que estuvieron en Valdocco celebrando la fiesta de Don Bosco. Fue una experiencia inolvidable poder estar allí; y eché mano del “elenquillo”, fui repasando todas las comunidades, leyendo y viendo el rostro de cada hermano. Sentí una emoción especial por ser salesiano, por Don Bosco, padre y por la labor social, profesional y religiosa que se ha hecho, y se sigue haciendo, a lo largo de los años en ciento treinta y nueve países. Somos un equipazo, tenemos que seguir así, los jóvenes necesitan a los salesianos. ¿Qué razones le darías a un joven de hoy para que opte por la vida salesiana? Si estas palabras las lee algún chaval, le digo con toda sinceridad…Hola, amigo, si sientes en tu corazón como una llamada a ser alguien diferente en la vida, preocupado por la situación de los más débiles, queriendo el bien del prójimo … piénsatelo y sé generoso; es Dios que te llama y te quiere consagrado para una bella misión…como lo hizo con Madre Teresa de Calcuta, Don Bosco, Francisco Javier, Ignacio de Loyola y tantos hombres y mujeres… No tengas miedo, ni te preocupes de lo que vas a recibir a cambio, Él nos gana en generosidad y estará siempre a tu lado. Si te sirve, te diré que a muchos nos va bien; es mi experiencia, yo soy feliz y creo que he acertado plenamente respondiendo a Dios. Ven, amigo, y lo verás. ¿Cuál es el sentimiento que te acompaña en el día a día? De total abandono y confianza al sentirme en las manos de Dios que me llamó para ser salesiano de Don Bosco. De mis maestros aprendí a vivir en sintonía, con Dios, oración, y con nuestra buena Madre Auxiliadora… porque hay momentos de dificultad, de duda y descubres que es una gran verdad, ratificada en el día a día, aquello que el evangelista Lucas pone en labios del ángel Gabriel… “no tengas miedo, María, para Dios no hay nada imposible”.

 

Marian Serrano

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Martín Berasategi en Floreaga

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0

Boskozaleak tiene web

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0

Encuentro con las raíces

1 octubre, 2009 Boletín Salesiano 0

4. Estamos organizados

1 julio, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Pamplona

NEXT

Don Enrique Saiz y 62 compañeros serán beatificados en Roma el próximo 28 de octubre

Publicaciones Relacionadas

“Nos corresponde escribir juntos esta nueva página de la Historia»

1 julio, 2014 Boletín Salesiano 0

Voluntarias de Don Bosco

1 febrero, 2013 Boletín Salesiano 0

“La Iglesia diocesana de Tui-Vigo tiene una deuda impagable con la Familia Salesiana”

1 noviembre, 2015 Redacción Boletín Salesiano 0

Corresponsables de la Educación Salesiana en Europa y llamados a presentar los valores de la vida en una Europa de Ambigüedad

1 noviembre, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto