20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
Entrevista a Francisco Javier Sanz, misionero en Kosovo

Entrevista a Francisco Javier Sanz, misionero en Kosovo

1 febrero, 2006 Boletín Salesiano 0 1511

¿Cuál es la situación actual de Kosovo? Es tranquila pero complicada. Oficialmente Kosovo sigue siendo una provincia de Serbia, pero con el gobierno provisional de Naciones Unidas. La ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Unión Europea gestionan cada una la parte política, judicial y administrativa-económica. Esto tenía que haber durado cinco años, pero ya estamos en el sexto. Naciones Unidas dice que se retira, con sus 17.000 soldados, y está intentado que durante otros diez años pueda gobernar la Unión Europea. Por otra parte, con el último informe de Naciones Unidas, se empieza a hablar del estatuto político de Kosovo.¿Qué posiciones hay ante la independencia? Los albaneses -el 87% de la población- quieren la independencia, y los serbios no, por razones históricas. Ahora mismo hay una frontera de incomunicación y odio entre albaneses y serbios que es como el muro de Berlín, porque todavía hay tres mil desaparecidos que están, con seguridad, enterrados en Serbia. Cada dos meses desentierran a unas cincuenta o sesenta personas y la guerra no termina, porque cada vez que hay un suceso de este tipo se recuerda el terrorismo serbio en todos los medios de comunicación. También al revés, como los albaneses quemaron casas serbias y destruyeron iglesias ortodoxas, se habla de terrorismo albanés. Las dos versiones son distintas y enfrentadas. La cosa está pacífica, pero es como una hoguera que tiene cenizas incandescentes.La población está muy desatendida, ¿no es así? Sí. Antes incluso la electricidad se cortaba varias veces al día. Si los servicios mínimos no están atendidos ¡cómo para pensar en otras cosas!. Kosovo era tratado por los serbios como una colonia, con un nivel de vida muy bajo, no era como una provincia normal de la antigua Yugoslavia, donde los edificios, las calles, las autopistas, son muy parecidas a Europa. Aquí hace muchísimo frío, llueve mucho, pero la peor parte es la de los gitanos. Si siempre en Europa han estado marginados, aquí especialmente. Están encerrados en un gueto. Yo he visitado sus poblados y parece África, con las calles llenas de barro, llenas de niños; he preguntado “¿van a la escuela?” y me dicen “sí, sí”, pero yo los veía en la calle, jugando con la nieve.¿Cuándo llegaron los salesianos? Antes de la Segunda Guerra Mundial ya había salesianos atendiendo a la minoría croata que vivía en Kosovo. En Prístina llevamos cincuenta años trabajando. Estábamos en una parroquia, pero era en la época comunista y el trabajo estaba muy limitado.Entre los jóvenes, ¿cuáles son los principales problemas? El problema número uno es el paro. Oficialmente un 48% de la población está en paro, pero dicen que es mucho más y que irá a peor, porque es una sociedad muy joven, la más joven de Europa. En diez años el número de personas que buscan trabajo aumentará espectacularmente. No hay perspectivas a corto plazo de que la situación pueda mejorar mucho, no hay industrias , sólo algunos atisbos tímidos de turismo.¿Cómo está la educación? Durante la guerra los albaneses sacaron a los niños de seis a dieciocho años de la escuela y les daban clase en el comedor o en el garaje, cuando podían. La primera urgencia ha sido arreglar las escuelas: que no haya goteras en el techo, que las clases estén pintadas, etc. En la capital están relativamente bien, pero algunas escuelas de pueblos están fatal, con una estufa en el medio y hay que llevar la leña entre todos.¿Por eso han creado un centro de formación profesional? Sí, porque los niños pudieron estudiar historia o matemáticas, pero no aprender una formación profesional. Hace dos años abrimos un centro con jóvenes de 16 a 25 años, chicos y chicas, para insertarlos mejor preparados en el mundo del trabajo. Tenemos las especialidades de electricidad, secretariado, informática e idiomas: inglés e italiano. Hasta ahora la mitad de nuestros alumnos ya han encontrado trabajo, a pesar de que la situación laboral es muy mala.¿Cuál es su tarea en el centro? Soy director del centro y de la comunidad misionera. Somos cinco salesianos, de cinco países distintos: un italiano, un eslovaco, un kosovar, un albanés de Montenegro y yo, español.¿Cómo está representada la Iglesia católica en Kosovo? Es muy pequeña, apenas 60.000 católicos entre dos millones de personas, pero muy activa. En Prístina los salesianos llevamos la única parroquia católica (hay otra ortodoxa y otra evangélica). Cuenta con dos mil católicos, muchos de ellos jóvenes universitarios venidos de otras partes de la nación.¿Cuáles son sus próximos proyectos? Terminar la escuela, poner algunos cursos profesionales más y ampliar el acuerdo que tenemos con el Ministerio de Trabajo para formar a casi doscientos alumnos parados. Ya está el edificio, faltan las mesas y los utensilios para las aulas. Tendríamos cursos de mecánica, soldadura, calefacción –hace mucho frío y es una demanda grande-, cocina y asistencia social. Vuestro apoyo y oración nos ayudará a hacer el bien a los niños y adultos de nuestra parroquia y de nuestra ciudad de Prístina.

 

María Jesús Rodríguez

boletindon boscomisionessalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Un mes cálido ¿para todos?

1 diciembre, 2010 Boletín Salesiano 0

LOS ESCRITOS PAULINOS

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0

Beit Jala-Israel

1 enero, 2006 Boletín Salesiano 0

Un programa televisivo alcarreño

1 marzo, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Ciudad del Vaticano

NEXT

Cuidar la familia

Publicaciones Relacionadas

Auras y vivencias

1 julio, 2009 Boletín Salesiano 0

Los Salesianos, misioneros sin fronteras que hacen del mundo una gran familia

29 septiembre, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Un nuevo tabú

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0

Shata, el niño ‘especial’ de Ghana al que los Salesianos enseñaron a reír

31 agosto, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto