27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • En familia
“Entérate, si vas a salir”

“Entérate, si vas a salir”

1 diciembre, 2007 Boletín Salesiano 0 929

El juego El juego tiene el objetivo de informar y sensibilizar sobre los riesgos y consecuencias del uso recreativo de las drogas disociando diversión y consumo. Además proporciona una herramienta pedagógica en la labor educativa con la población juvenil. El juego se caracteriza por una metodología que combina lo lúdico y lo didáctico ya que se presenta bajo la imagen de un concurso en el que diferentes equipos participaran intentando demostrar sus conocimientos sobre las causas y consecuencias del consumo de alcohol, cannabis y cocaína favoreciendo, al mismo tiempo, la incorporación de las nuevas tecnologías en el tratamiento de la Educación para la Salud con jóvenes. El material se presenta en soporte CD y además del juego existen diversos apartados de orientación (recomendaciones para animadores y animadoras, ayuda para desarrollar el juego, etc.) y un apartado de Materiales de apoyo, dónde encontraréis una batería de materiales de interés para complementar la labor educativa en materia de prevención del consumo de drogas.Esta campaña se pone a disposición de todas aquellas asociaciones y organizaciones juveniles que tienen una visión positiva de los jóvenes y sus capacidades. Todas las entidades y personas que acogen a cada cual como es, con sus problemas, esperanzas y expectativas; que cuidan el crecimiento de cada joven con sus cualidades y dones, favoreciendo la maduración de su propio proyecto de vida. Todas estas organizaciones y personas encontrarán en esta campaña herramientas para desarrollar acciones preventivas. Cómo surge la campaña La campaña “Entérate, si vas a salir” nace tras analizar los últimos estudios realizados por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD): “Encuesta estatal sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias 2004” y con la simple observación y el contacto con jóvenes. Los datos nos indican que está aumentando considerablemente la falta de conciencia de los y las jóvenes de entre 14 y 18 años respecto a los daños, riesgos y consecuencias del consumo recreativo de drogas tales como el alcohol, el cannabis y la cocaína. Además existe una clara identificación entre diversión y consumo de drogas como un binomio cierto, necesario e indisoluble para estos jóvenes. Junto con los datos anteriores los informes del Observatorio Europeo evidencian que en los últimos 10 años el consumo de drogas entre la población juvenil se ha triplicado. La Encuesta Estatal sobre el uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias 2004, demuestra que los jóvenes entre 14 y 18 años han incrementado el consumo de drogas, y especialmente el del cannabis y la cocaína. Desde 1994 el consumo de cannabis ha sufrido un incremento del 100% de consumidores. Respecto al consumo de cocaína el incremento ha sido del 500%. Dichos consumos suelen venir unidos al del alcohol y se han convertido en un elemento asociado a la “diversión”. En definitiva, se hace patente un incremento del uso recreativo de las drogas.Desde la Confederación Don Bosco somos conscientes de que no todos los jóvenes identifican diversión con drogas e incluso que no todos eligen como única opción de diversión la vida nocturna. Muchos jóvenes entienden y practican otras formas de diversión y disfrute de su tiempo libre como hacer deporte, ir al campo, participar en grupos de teatro, de música, de tiempo libre, colaborar con asociaciones y otras ONG. No obstante existe un amplio número de jóvenes entre 14 y 18 años que no tienen conciencia sobre el riesgo del consumo recreativo de las drogas, a lo que a veces se añade la falta de preparación para la toma de decisiones autónomas. Estas dos circunstancias justifican nuestra intención de ofrecer no sólo una campaña de información sobre daños, riesgos y consecuencias, del consumo recreativo de las drogas, sino de completar esa información con herramientas que faciliten las alternativas de ocio, diversión y socialización sin drogas. La campaña “Entérate, si vas a salir”Así, la Campaña “Entérate, si vas a salir” tiene como objetivo principal el luchar, a través de la información, contra la extendida idea de que diversión y consumo de drogas van unidos; también contra el aumento de la falta de conciencia de los/as jóvenes entre 14 y 18 años, respecto a los daños, riesgos y consecuencias del consumo recreativo de alcohol, cannabis y cocaína. Los materiales La Campaña ofrece una serie de materiales y recursos didácticos a disposición de mediadores y mediadoras. Entre los materiales que se han utilizado y editado para esta Campaña encontramos:- Informes y documentación relativa a las drogas y su prevención. – Actividades para trabajar jóvenes relacionadas: tabaco, alcohol, cannabis y otras sustancias.- Tres Cuadernillos que contienen toda información de la Campaña.- Pósters y expositores sobre la Campaña.- El Juego “Entérate, si vas a salir” No queremos terminar sin agradecer la colaboración del equipo de trabajo que ha participado en esta iniciativa sin el cual la creación de estos materiales no habría sido posible. Por el esfuerzo y la motivación que han empleado para contribuir al desarrollo y crecimiento de la Educación en el Tiempo Libre, la prevención y la participación juvenil.Queremos realizar un especial reconocimiento a los mediadores y mediadoras que desarrollan su labor en los Centros y Asociaciones Juveniles porque son ellos y ellas, los que día tras día demuestran su compromiso de ofrecer un servicio cualificado de Educación en el Tiempo Libre y de promoción integral según el estilo educativo de Don Bosco. A todos ellos y a todas ellas, nuestro agradecimiento y todo nuestro apoyo.Más información en <a href=http://www.confedonbosco.org/enterate>http://www.confedonbosco.org/enterate</a>

 

Lourdes MirónÁrea de Comunicación

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Las obras de la misericordia

1 diciembre, 2015 Boletín Salesiano 0

Junto a las familias damnificadas

1 octubre, 2010 Boletín Salesiano 0

Ellos me importan

1 febrero, 2016 Boletín Salesiano 0

Redescubrir el Tibidabo en el año jubilar

1 enero, 2016 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Salesianas en Capítulo

NEXT

138 Expedición Misionera

Publicaciones Relacionadas

Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana

1 marzo, 2014 Boletín Salesiano 0

Consulta Mundial de la Familia Salesiana

1 julio, 2011 Boletín Salesiano 0

La elegancia de un siglo

1 septiembre, 2007 Boletín Salesiano 0

La Asociación de María Auxiliadora de Salesianos San Ignacio cumple 100 años

1 abril, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto