El juego El juego tiene el objetivo de informar y sensibilizar sobre los riesgos y consecuencias del uso recreativo de las drogas disociando diversión y consumo. Además proporciona una herramienta pedagógica en la labor educativa con la población juvenil. El juego se caracteriza por una metodología que combina lo lúdico y lo didáctico ya que se presenta bajo la imagen de un concurso en el que diferentes equipos participaran intentando demostrar sus conocimientos sobre las causas y consecuencias del consumo de alcohol, cannabis y cocaína favoreciendo, al mismo tiempo, la incorporación de las nuevas tecnologías en el tratamiento de la Educación para la Salud con jóvenes. El material se presenta en soporte CD y además del juego existen diversos apartados de orientación (recomendaciones para animadores y animadoras, ayuda para desarrollar el juego, etc.) y un apartado de Materiales de apoyo, dónde encontraréis una batería de materiales de interés para complementar la labor educativa en materia de prevención del consumo de drogas.Esta campaña se pone a disposición de todas aquellas asociaciones y organizaciones juveniles que tienen una visión positiva de los jóvenes y sus capacidades. Todas las entidades y personas que acogen a cada cual como es, con sus problemas, esperanzas y expectativas; que cuidan el crecimiento de cada joven con sus cualidades y dones, favoreciendo la maduración de su propio proyecto de vida. Todas estas organizaciones y personas encontrarán en esta campaña herramientas para desarrollar acciones preventivas. Cómo surge la campaña La campaña “Entérate, si vas a salir” nace tras analizar los últimos estudios realizados por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD): “Encuesta estatal sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias 2004” y con la simple observación y el contacto con jóvenes. Los datos nos indican que está aumentando considerablemente la falta de conciencia de los y las jóvenes de entre 14 y 18 años respecto a los daños, riesgos y consecuencias del consumo recreativo de drogas tales como el alcohol, el cannabis y la cocaína. Además existe una clara identificación entre diversión y consumo de drogas como un binomio cierto, necesario e indisoluble para estos jóvenes. Junto con los datos anteriores los informes del Observatorio Europeo evidencian que en los últimos 10 años el consumo de drogas entre la población juvenil se ha triplicado. La Encuesta Estatal sobre el uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias 2004, demuestra que los jóvenes entre 14 y 18 años han incrementado el consumo de drogas, y especialmente el del cannabis y la cocaína. Desde 1994 el consumo de cannabis ha sufrido un incremento del 100% de consumidores. Respecto al consumo de cocaína el incremento ha sido del 500%. Dichos consumos suelen venir unidos al del alcohol y se han convertido en un elemento asociado a la “diversión”. En definitiva, se hace patente un incremento del uso recreativo de las drogas.Desde la Confederación Don Bosco somos conscientes de que no todos los jóvenes identifican diversión con drogas e incluso que no todos eligen como única opción de diversión la vida nocturna. Muchos jóvenes entienden y practican otras formas de diversión y disfrute de su tiempo libre como hacer deporte, ir al campo, participar en grupos de teatro, de música, de tiempo libre, colaborar con asociaciones y otras ONG. No obstante existe un amplio número de jóvenes entre 14 y 18 años que no tienen conciencia sobre el riesgo del consumo recreativo de las drogas, a lo que a veces se añade la falta de preparación para la toma de decisiones autónomas. Estas dos circunstancias justifican nuestra intención de ofrecer no sólo una campaña de información sobre daños, riesgos y consecuencias, del consumo recreativo de las drogas, sino de completar esa información con herramientas que faciliten las alternativas de ocio, diversión y socialización sin drogas. La campaña “Entérate, si vas a salir”Así, la Campaña “Entérate, si vas a salir” tiene como objetivo principal el luchar, a través de la información, contra la extendida idea de que diversión y consumo de drogas van unidos; también contra el aumento de la falta de conciencia de los/as jóvenes entre 14 y 18 años, respecto a los daños, riesgos y consecuencias del consumo recreativo de alcohol, cannabis y cocaína. Los materiales La Campaña ofrece una serie de materiales y recursos didácticos a disposición de mediadores y mediadoras. Entre los materiales que se han utilizado y editado para esta Campaña encontramos:- Informes y documentación relativa a las drogas y su prevención. – Actividades para trabajar jóvenes relacionadas: tabaco, alcohol, cannabis y otras sustancias.- Tres Cuadernillos que contienen toda información de la Campaña.- Pósters y expositores sobre la Campaña.- El Juego “Entérate, si vas a salir” No queremos terminar sin agradecer la colaboración del equipo de trabajo que ha participado en esta iniciativa sin el cual la creación de estos materiales no habría sido posible. Por el esfuerzo y la motivación que han empleado para contribuir al desarrollo y crecimiento de la Educación en el Tiempo Libre, la prevención y la participación juvenil.Queremos realizar un especial reconocimiento a los mediadores y mediadoras que desarrollan su labor en los Centros y Asociaciones Juveniles porque son ellos y ellas, los que día tras día demuestran su compromiso de ofrecer un servicio cualificado de Educación en el Tiempo Libre y de promoción integral según el estilo educativo de Don Bosco. A todos ellos y a todas ellas, nuestro agradecimiento y todo nuestro apoyo.Más información en <a href=http://www.confedonbosco.org/enterate>http://www.confedonbosco.org/enterate</a>
Lourdes MirónÁrea de Comunicación
No hay Comentarios