El Rector Mayor, don Pascual Chávez, convocó a todos los inspectores salesianos de Europa. Se reunieron en Roma, del 1 al 5 de diciembre de 2004, para reflexionar sobre el tema: “Juntos por los jóvenes de Europa”. Era la primera vez que el Rector Mayor convocaba a los inspectores de todo un continente. En el encuentro se hicieron presentes tres de las ocho Regiones en las que está estructurada la Congregación: Europa Norte, Europa Oeste e Italia y Oriente Medio. Participaron, 10 consejeros generales, 41 inspectores y visitadores, 1 delegado inspectorial, monseñor Javierre, cardenal salesiano español, 3 obispos salesianos, monseñor Miguel Asurmendi, obispo de Vitoria entre ellos. La Superiora General de las Salesianas, Madre Antonia Colombo, con 4 consejeras generales. Figuras relevantes de la Iglesia y la economía europeas, ayudaron a reflexionar sobre el trabajo de los Salesianos con los jóvenes en Europa. Así lo han visto y vivido Hemos pedido a los siete inspectores de España, presentes en el encuentro, que nos escriban su experiencia. He aquí lo que nos han dicho: ;font color=#CC0000>Con futuro;/strong> “Encuentros como el de inspectores de Europa en el futuro se intensificarán, porque son cada vez más los retos y las dificultades comunes, así como la situación juvenil y las necesidades y posibilidades de intercambio entre inspectorías. Surge una nueva fisonomía de Europa que nos está pidiendo repensar nuestro carisma. El documento conclusivo del encuentro puede ser un buen instrumento para que Inspectorías, Regiones y Consejo General lleguen a concreciones. La visión sobre Europa se ha mantenido en un plano general: he echado en falta la referencia a las comunidades cristianas, la situación de la Iglesia a nivel más local”. Joan Codina. Inspector de Barcelona ;font color=#CC0000>Muy positivo;/strong> “Me ha parecido muy positivo el encuentro, al menos para tomar conciencia de quiénes somos en Europa y cómo se está llevando adelante la misión salesiana. Creo que los Salesianos, junto con la Familia Salesiana, jóvenes y colaboradores, tenemos futuro en Europa. Los jóvenes europeos de las presencias salesianas serán los que vayan haciendo el camino de encuentro de las diversas culturas. Ellos se entienden con facilidad y serán capaces de transmitir al resto de la Familia Salesiana el lenguaje y los gestos más apropiados para un verdadero proyecto compartido. El nombre y el estilo educativo de Don Bosco seguirá siendo una “buena noticia” para Europa”. Iñaki Lete. Inspector de Bilbao ;font color=#CC0000>Ha merecido la pena;/strong> “Creo que este encuentro ha merecido la pena porque ha permitido que los inspectores de Europa podamos pasar unos días juntos, reflexionando, compartiendo, rezando y celebrando. La participación del Rector Mayor, con algunos miembros del Consejo General, ha sido particularmente significativa. Comprobar día a día la presencia activa del sucesor de Don Bosco entre nosotros, guiando, animando, aportando y asumiendo… merece especial mención. En el encuentro hemos mirado a los jóvenes y nos hemos dejado “interpelar por las circunstancias de Europa que les afectan”. Crecer en sentido europeo y en ganas de vivir estas circunstancias como momento carismático para la Congregación en Europa, es una de mis conclusiones”. Francisco J. Fernández Mármol. Inspector de Córdoba ;font color=#CC0000>Dar respuesta a las necesidades;/strong> “El encuentro se caracterizó, a mi entender, por la seriedad y solidez del trabajo, la conciencia de que estábamos dando respuesta a una petición del propio CG25 y más que eso. Destaco, especialmente, la mirada realista y esperanzada desde cada Región y la reflexión programática, que fruto del trabajo anterior, elaboró el Rector Mayor para nuestras Inspectorías y Regiones de Europa. No me cabe duda de que lo reflexionado tendrá en este año y siguientes un desarrollo y concreción en las propias Inspectorías y en cada Región. Nos ha de servir para hacer opciones, intentar maneras nuevas y más incisivas de ser significativos allí donde ya estamos, y responder a otras necesidades de Evangelización y educación que están siendo aldabonazos y llamadas a nuestras puertas”. Ángel Fernández Artime. Inspector de León ;font color=#CC0000>Posibilidades de la Europa Salesiana;/strong> “El trabajo desarrollado por los grupos de la asamblea me ha parecido especialmente interesante; las intervenciones que se sucedían después de cada período de trabajo por grupos. Dichas intervenciones revelaban las auténticas preocupaciones y situaciones de las diversas inspectorías de Europa. Al hilo de éstas se podía palpar la vida salesiana en ambientes, en parte, compartidos, en parte, totalmente diferentes. Diferencias marcadas por las diversas situaciones sociales. Claramente quedaban subrayadas las posibilidades de la Europa del Oeste y de la Europa del Este. Es posible que la experiencia salesiana del Oeste sirva para el desarrollo de la vida salesiana nueva que está surgiendo en el Este. Y que este servicio nos ayude a los del Oeste a superar la sensación de agotamiento en que estamos sumergidos”. Luis Manuel Moral. Inspector de Madrid ;font color=#CC0000>Una gran riqueza;/strong> “El hecho de encontrarnos, reflexionar juntos, compartir inquietudes, preocupaciones y experiencias, rezar y conocernos ha constituido para mi una gran riqueza. Es importante también porque revela que la Congregación es sensible a lo que está ocurriendo en nuestro entorno. Ha supuesto la confirmación de una convicción: somos portadores de un carisma de gran actualidad y eso supone una gran responsabilidad que nos exige vivirlo, profundizarlo y desarrollarlo para servir como Don Bosco haría hoy en Europa a tantos jóvenes pobres, abandonados y en peligro. Estoy profundamente agradecido al Señor por haberme permitido vivir esta experiencia y gracias también al Rector Mayor por haberla convocado”. Juan Carlos Pérez Godoy. Inspector de Sevilla ;font color=#CC0000>Conocerse para ayudarse;/strong> “Ha sido como un encuentro “de familiares” que saben que existen, pero que no se conocen… Se trataba de conocerse, de palpar las necesidades que cada uno y que, todos en conjunto, tenemos. Es preciso conocerse para quererse y ayudarse. De ahí que una reflexión sobre Europa vista desde el ángulo salesiano nos ha de empujar a salir de cada uno de nuestros “reductos inspectoriales” para pensar en los demás, concretamente en los salesianos europeos que no son como nosotros, que tienen otras necesidades, otra realidad política y religiosa, pero que vibran por lo mismo que nosotros. Ellos nos ofrecen sus experiencias. Nosotros las nuestras a ellos. Todos podemos ayudarnos y complementarnos. Eso es lo importante”. Ángel Tomás. Inspector de Valencia
Redacción
No hay Comentarios