El Boletín cada vez más joven y más de los jóvenes La sección Área Joven del Boletín pretendía dar más entrada a los jóvenes. Don Bosco escribió la vida de tres jóvenes ya fallecidos. El Rector Mayor presenta cada mes la vida de dos jóvenes ejemplares también fallecidos. Hoy en nuestros ambientes juveniles encontramos a muchos que no son ni santos ni héroes pero son jóvenes excelentes que viven y respiran en salesiano. El Boletín fue fundado -¡hace 127 años!- por don Bosco para todos los amigos de sus obras, como instrumento de información, formación y unión. Quería que estuviera también en mano de sus muchachos. El Boletín, pues, no es una revista de jóvenes ni para los jóvenes, pero debe ser también para los jóvenes. Así fue nuestro encuentro La fecha no era buena pero sí la mejor de las posibles. Tenía las naturales dificultades de las vacaciones, exámenes, campamentos, etc. Algunos, por razones de edad o familia, debieron renunciar esperando una mejor oportunidad. Conocimos gente nueva, recorrimos la ciudad, calles, parques y museos…Conocimos más de cerca las entrañas e intríngulis del Boletín, compartimos experiencias, convivimos y proyectamos el futuro. Cara al futuro Queremos animar a los jóvenes a que lean el Boletín y colaboren en él. Contactar con jóvenes creadores de nueva cultura. Constituirnos en grupo de amigos que comparten experiencias e inquietudes. Crear o potenciar alguna página web. Colaborar en la publicación de un libro sobre los jóvenes de hoy: “Ni santos ni héroes… ¡normales!” Algunas impresiones ;img src=Marcas/RomboA.gif> “Somos simplemente jóvenes cristianos… Como no gusta compartir, las cosas se hacen sencillas, las cortinas se quitan y las puertas se abren. Intercambiamos sentimientos, conocimientos, opciones, preocupaciones y posibilidades. Muchas posibilidades. El domingo 27 llegaba la llama olímpica a Madrid…Buena metáfora. Nosotros somos portadores de la “llama” de Don Bosco, de nosotros depende que este sueño no se apague y sí se propague”. Mª Dolores, Sevilla. ;img src=Marcas/RomboA.gif> “Conocer a personas con las que te sientes totalmente identificado, personas que comparten como tú, el espíritu de San Juan Bosco y llevan en la sangre la vivencia y el estilo salesiano hacen que me sienta enriquecido por los valores de los que desde hoy considero unos verdaderos amigos. Hemos vivido experiencias inolvidables en maravilloso ambiente de convivencia. ¡No hay que apoltronarse en el sofá; lo salesiano engancha! David Rodríguez, Madrid. ;img src=Marcas/RomboA.gif> “El encuentro ha sido muy instructivo, he podido comprobar que no todos los jóvenes de hoy piensan solo en ellos mismos, también se preocupan por los demás. Yo, hasta hace poco, acompañaba ancianos en la residencia, colaboraba con Caritas y Cruz Roja, pertenecía al grupo parroquial de animación litúrgica, daba catequesis, ayudaba en grupos de discapacitados. Al profundizar en el espíritu salesiano me he animado más y veo lo cerca que estamos”. Isabel Damiana, Sevilla.

No hay Comentarios