Cercano y muy apreciado José Aldazábal había nacido el 4 de julio de 1933 en Azkoitia, recibiendo el bautismo el mismo día en la iglesia parroquial de Santa María la Real de Azkoitia (Gipuzkoa). Decidido a seguir el camino de compromiso cristiano que ofrecía don Bosco, profesó el 16 de agosto de 1949 en Barcelona y fue ordenado sacerdote en el Templo del Tibidabo, el 22 de junio de 1958. Posteriormente obtuvo la licenciatura en Teología en 1959 en el Pontificio Ateneo Salesiano de Roma y más tarde la licenciatura y el doctorado en Liturgia en la Pontifica Universidad de San Anselmo, en Roma también. Supo compaginar su investigación con la enseñanza en el Seminario Salesiano de Martí-Codolar (Barcelona), en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco (Barcelona) y en la Facultad de Teología de Catalunya y al mismo tiempo compartía sus trabajos como vicedirector del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona y su participación en la Comisión Interdiocesana de Liturgia de la Conferencia Episcopal Tarraconense y consultor de la Comisión litúrgica de la Conferencia Episcopal Española. Cuantos religiosos y seglares le han tenido como profesor o han asistido a alguno de los centenares de cursos impartidos recordarán siempre la profundidad de su enseñanza, su cercanía a las personas y su buen humor.Nos quedan sus obras Estudioso, pedagogo y divulgador de la Liturgia, especialmente de la Eucaristía, la Liturgia de la Horas y la Homilética, supo poner sus conocimientos y su talante de buen educador salesiano al servicio del Pueblo de Dios para ayudarlo a la participación activa en las celebraciones de la fe. Director de la revista especializada en liturgia ;i>Phase, en estos momentos estaba dedicado con mucha intensidad al Centro de Pastoral Litúrgica (CPL), del cual había sido presidente durante 12 años. En este centro coordinaba las secciones de Biblioteca Litúrgica, Misa Dominical y Dossiers del CPL. Con esta finalidad escribió numerosos artículos, y, de las obras publicadas podemos citar, entre otras, los tratados de Eucaristía y de Homilética y los comentarios de la Palabra de Dios de cada día y de los domingos, bajo el título “Enséñame tus caminos”. Son suyas, también, las obras “Vocabulario Básico de Liturgia”, “Gestos y Símbolos”, o “Ministerios de Laicos”.
Josep Mascaró
No hay Comentarios