13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Saludo del Rector Mayor
El triunfo de la vida

El triunfo de la vida

1 noviembre, 2007 Boletín Salesiano 0 1138

Dios, amante de la vida, como es definido por el autor del Libro de la Sabiduría, no es solamente su creador y su apoyo, es también su futuro. Es cabalmente esta perspectiva de una vida sin fin que lo vuelve atrayente y persuasivo y, al mismo tiempo, llena de sentido el esfuerzo humano para promover la vida, defenderla, educar a ella. De poco serviría una victoria sobre la muerte, que hoy se pretende lograr gracias a la ciencia, si ella no rindiera justicia a los muertos de las generaciones anteriores. Ya en el instante de la creación el Creador se ha revelado como un Dios que ama la vida, la crea y hasta la re-crea después de la muerte. Aquí está el sentido de la resurrección. Mientras el hombre, ya desde el comienzo, parece obstinarse en provocar la muerte, el único que realmente cree en la vida y la mantiene incluso más allá de la muerte es precisamente Dios. El ansia de vivirEl ansia del hombre de vivir por siempre se ha expresado a través de la historia en formas muy diversas, a través del culto a los muertos, la descendencia biológica y, no menos, a través de la investigación científica dirigida a prolongar la vida, derrotar la enfermedad, producir bienestar, madurar la conciencia humana. En la religión de Zoroastro, la lucha entre el Bien y el Mal, entre Ormuz y Ariman, tiene su contrapartida en el plano humano en el conflicto entre buenos y malos, y a los caídos por la causa del bien se les promete la resurrección.En el Antiguo Testamento el influjo de la cultura y de la religión persa durante su dominio sobre Israel, del 539 al 333 a.C., es posible constatarlo en algunos libros, como los de los Macabeos y de Daniel, en los cuales por la primera vez se habla de creyentes que no vacilan en desafiar la muerte con tal de mantenerse fieles a Jahvé, convencidos que Él no los decepcionará, y se habla implícita o explícitamente de resurrección (2M 7,22-23; 12,43; Dn 12,2).Por supuesto, ya había algunos otros textos de la Escritura que hablaban en este sentido, como el Salmo 16 en el cual el creyente expresa su canto de confianza: “No has de abandonar mi alma al seol, ni dejarás a tu amigo ver la fosa. Me enseñarás el camino de la vida, hartura de goces, delante de tu rostro, a tu derecha, delicias para siempre” (Sal 16,10-11). En los tiempos de Jesús la doctrina de la resurrección era ya patrimonio de la fe israelita, aunque no fuera aceptada por todos los grupos, por ejemplo, el de los saduceos (Mc 12,18). Jesús mismo, al anunciar su pasión, alude a su resurrección (Mc 8,31; 9,31; 10,33-34). Hasta en la resurrección de Lázaro se había auto-presentado como la Resurrección y la Vida (Jn 11,25). La gran novedadPero la grande novedad ha sido la Resurrección, que ha desencadenado entre los discípulos una fuerte resistencia para ser creída, como lo atestiguan las narraciones de apariciones del Resucitado en todos los cuatro evangelios. ¿Cómo creer vivo a Aquél que habían visto morir con un fuerte grito, clavado en cruz y abandonado por todos? Es enteramente natural que hallaran resistencias en creer al testimonio de quienes lo habían visto vivo después de su muerte, les costó vencer su propia incredulidad. Con razón se dice que la Resurrección es la palabra definitiva y definitoria de Dios. La palabra definitiva, es decir, última, porque, habiendo resucitado a Jesús de los muertos, ha derrotado la muerte para siempre: ahora ya no tiene nada que decir, o sea que obrar. La palabra definitoria porque, volviendo a la vida un muerto que le había sido fiel hasta lo último, se ha revelado como un Dios que ama la vida, la crea y la re-crea cuando un hombre la pierde por Él. Ésta es en resumen la Buena Noticia – buena porque gozosa, espléndida, bellísima -: la muerte no es la última palabra. La resurrección nos dice que Dios no traiciona la fe de sus creyentes, no los abandona a la vergüenza de la tumba, sino que los levanta y los llena de vida y de gozo sin fin. La resurrección, en consecuencia, no es una verdad que debemos creer para el más allá. Es sobre todo una nueva posibilidad de vida actual, porque nos permite pasar ya ahora de la muerte a la vida si amamos, conformando siempre más nuestra existencia a la de Jesús, el único que hasta hoy ha vencido gloriosamente la muerte.Alegrémonos, por tanto, y vivamos donando la vida para recibirla nuevamente en plenitud. Así podremos cantar eternamente: “¡Aleluya!”.

 

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Aquella foto de Barcelona

1 junio, 2012 Boletín Salesiano 0

Formación de directivos

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

NOTICIAS DE IGLESIA

1 enero, 2014 Boletín Salesiano 0

El tronco de la cucaña

1 mayo, 2010 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

El Plantío-Madrid

NEXT

Domund 2007

Publicaciones Relacionadas

Ese corazón humano que es tan capaz de grandes cosas

3 marzo, 2021 Redacción Boletín Salesiano 0

Jóvenes profetas sin miedo

1 septiembre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

Bajo el manto de María

28 abril, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

San Francisco Javier y san Juan Bosco… ¡Dos grandes Santos misioneros!

30 abril, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto