11 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Saludo del Rector Mayor
El sistema preventivo

El sistema preventivo

1 marzo, 2008 Boletín Salesiano 0 1332

¿Cuál es este original sistema educativo? La praxis de Don Bosco es un arte pedagógico-pastoral, habiendo él traducido la ardiente caridad de su ministerio sacerdotal en un proyecto concreto de educación de los jóvenes en la fe: la pedagogía es un arte que exige talento. No se trata de fórmulas estáticas o mágicas, sino de un conjunto de condiciones que a la persona la enriquecen de paternidad y maternidad educativas. La primera de estas condiciones es conocer la propia época y saberse adaptar a ella. A continuación vienen algunas características, entre las cuales:Creatividad de artista Conjuga el empuje pastoral con la inteligencia educativa. Se trata de un tipo de pasión apostólica que se siente llamada en causa por el actual clima de secularización. En Don Bosco el principio metodológico que lo empuja a obrar como auténtico artista es su actitud de amabilidad: construir confianza, familiaridad y amistad. El sistema preventivo posee una fuerte dosis de carisma, de “llamada vocacional” y conlleva la mística de la caridad pastoral (la pasión del da mihi animas) y la ascesis del “hacerse amar” (“no basta amar a los jóvenes; deben sentirse amados”). Solidaridad con los jóvenes. Dar el primer paso, “ir a los jóvenes” es “la primera y fundamental urgencia de la educación” (Juan Pablo II). El joven es sujeto activo en la praxis educativa y debe sentirse realmente implicado como protagonista en la obra que se quiere realizar. Sin su libre colaboración nada se construye. Es ésta la experiencia de Don Bosco con los muchachos; él no actuaba conquistándolos, sino compartiendo con ellos las responsabilidades. Hoy, la solidaridad educativa es más necesaria que nunca, puesto que las distintas agencias de educación no siempre sintonizan con las exigencias formativas del joven.Con la mirada puesta en el Hombre nuevoLa finalidad a la que tiende la educación salesiana es configurar al Hombre nuevo (Cristo) en cada joven. Esto no lo toma en consideración la educación laicista. Para un educador salesiano, Cristo es la mejor noticia que se puede dar a un joven: nos revela a Dios como Padre y nos dice que en Cristo somos hijos de este Padre. No hay dignidad mayor ni mejor noticia que se pueda transmitir. Sólo Él es el Camino, la Verdad y la Vida. El evento-Cristo no es simplemente expresión de una formulación religiosa, sino un hecho objetivo de la historia humana. Toda persona tiene necesidad de Él y a Él tiende, aunque no lo sepa. La búsqueda enfermiza de eficacia y el relativismo religioso son dañinos para la personalidad de los jóvenes. Mediante un trabajo de carácter preventivo Prevenir es el arte de educar en positivo, proponiendo el bien en forma atrayente; es el arte de hacer que los jóvenes crezcan desde adentro, con libertad interior, superando formalismos exteriores; es el arte de adueñarse del corazón de los jóvenes, para que caminen con alegría obrando el bien, corrigiendo desviaciones, preparándose al porvenir. Razón, religión y amabilidad Estos tres valores tienen que soldarse en un solo haz luminoso, entrando “juntos” en tensión. No son meramente valores humanos, ni solo religiosos, ni únicamente afectivos, y actúan juntos, en un clima de bondad, trabajo, alegría y sinceridad. Evidentemente la práctica del sistema preventivo se vuelve, para el educador, una espiritualidad exigente. No es posible practicarla sin una caridad pastoral bien probada y una pasión apostólica auténtica. Estamos hablando de santidad pedagógica, atrayente pero profunda, que se identifica con la alegría, obtenida a fuerza de servicio a los jóvenes, sacrificio, trabajo y templanza (coetera tolle).Compromiso creativo en relación al tiempo libre del joven La vida de grupo es un elemento fundamental de la tradición pedagógica salesiana. En Chieri Juanito Bosco fundó la “Sociedad de la Alegría”; Domingo fundó la Compañía de la Inmaculada; Miguel Magone pertenecía a la Compañía del Santísimo… A través de las asociaciones se llega a los ambientes y a cada una de las personas dentro del grupo. Naturalmente hace falta estar siempre dispuestos a ofrecer el debido seguimiento personal, en especial a los animadores y a los responsables.

 

boletindon boscofamiliaMaría AuxiliadorapapaPastoral Juvenilsalesianos
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Elaboración del POI

1 febrero, 2006 Boletín Salesiano 0

Occhiena, Polígono Sur

1 diciembre, 2013 Boletín Salesiano 0

Dña. María Folgado

1 octubre, 2005 Boletín Salesiano 0

Itajaí – Brasil

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Espiritualidad pascual

NEXT

Nuevas células madre

Publicaciones Relacionadas

Un laico al estilo de Don Bosco

1 abril, 2011 Boletín Salesiano 0

Hasta la sangre

1 junio, 2005 Boletín Salesiano 0

El Padre Thomas ya está entre nosotros

29 septiembre, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

La expansión del Carisma

1 junio, 2009 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto