El pasado mes de febrero, se reunieron en la casa inspectorial de Sevilla, los inspectores y los consejos de las inspectorías salesianas de María Auxiliadora (Sevilla) y Santo Domingo Savio (Córdoba). El fin principal del encuentro fue poner en marcha el proceso de unión de ambas inspectorías, decidido por el Rector Mayor y su Consejo. Un proceso para el que se ha fijado el horizonte del mes de agosto de 2006. Tras la consulta realizada, la mayoría de los hermanos ha manifestado la necesidad y urgencia de la unión. En un marco más amplio;/strong> La deliberación del Capítulo General 25 manda al Rector Mayor y su Consejo estudiar la situación de las inspectorías salesianas de Europa mirando, “si resultase conveniente, (caminar) hacia una nueva distribución y organización (de éstas), más de acuerdo con la sensibilidad y mentalidad europeas en el campo de la cultura y de la realidad política, social y religiosa” (CG25, 129). El Consejo General estudió en la sesión intermedia de abril de 2004 la situación de la Región de Europa del Oeste –Conferencia Ibérica, Francia y Bélgica Sur- y concluyó que parecía oportuno poner en marcha la reflexión y el proceso de reorganización y reestructuración de las ocho inspectorías de la Conferencia Ibérica –España y Portugal-. El Consejo General consideraba también que “dado que pertenecen a la misma región política y han trabajado muy coordinadas en el campo de la formación y de la pastoral, (parecía natural) comenzar este proceso por las inspectorías de Córdoba y de Sevilla”. Hacia una nueva inspectoría;/strong> Y en esa tarea están las dos inspectorías salesianas españolas mencionadas, desde el pasado 14 de febrero. En el encuentro que tuvieron los inspectores y consejos inspectoriales se acordó un programa de actuaciones, el itinerario y el calendario que se seguirá hasta alcanzar la meta final de agosto de 2006. Un trabajo muy bien planificado que tiene como finalidad la integración de ambas realidades inspectoriales, y que está coordinado por don Eusebio Muñoz y don José Miguel Núñez, vicarios de Córdoba y Sevilla respectivamente. Equipos de trabajo;/strong> Además de los inspectores y consejos inspectoriales, desde el pasado 28 de mayo, vienen trabajando en la dirección apuntada, siete equipos compuestos por salesianos y seglares de ambas inspectorías: Formación y vida de comunidad, Pastoral Juvenil, Familia Salesiana, Economía, Comunicación Social, Secretaría y Archivos e Implicaciones jurídicas. Su tarea consiste en analizar la realidad vivida en cada inspectoría, ver los puntos de convergencia y divergencia que hay y concretar los pasos que se puedan dar con vistas a la unión, en el asunto propio de cada equipo de trabajo. En el proceso están implicados también los directores y todos los hermanos. Para este curso;/strong> Para el curso que empieza, hay ya algunas decisiones tomadas que se espera faciliten la consecución de los objetivos propuestos, en el plazo de tiempo convenido: la reestructuración de algunas comunidades en cada inspectoría, el nombramiento de un único delegado para la Pastoral Juvenil (don José Miguel Núñez) y para la Familia Salesiana (don Eusebio Muñoz), tener un solo prenoviciado en Granada, así como una sola fundación y ONG, la Fundación Proyecto Don Bosco y Solidaridad Don Bosco respectivamente. Se han programado, también, ejercicios espirituales en común para directores y consejos inspectoriales, además de para todos los hermanos, y la fiesta inspectorial conjunta que tendrá lugar en Utrera. De todo el trabajo que se realice se dará conocimiento mediante una hoja informativa que elaborarán Miguel Ángel Moreno Nuño y Manuel Piqueras.
PMS
No hay Comentarios