Con la participación de 27 jóvenes procedentes de las inspectorías SDB y FMA españolas, la Asamblea giró en torno al tema del deporte, con el objetivo de considerar las posibilidades de éste como plataforma educativa y evangelizadora, desde el punto de vista de los jóvenes del MJS inmersos en esta realidad. Se continuaba así con la línea, iniciada en la XIX Asamblea, de analizar, desde el carisma salesiano, el escenario actual de cada uno de los ambientes de nuestra pastoral juvenil salesiana.Propuesta Salesiana del Deporte La mañana del día 21 se inició con una oración que nos recordó que es Jesús quien anima y guía nuestro “movimiento”. A continuación Laura González, coordinadora inspectorial de Deportes de León FMA, presentó la ;i>Propuesta Salesiana del Deporte. Partiendo de la realidad del deporte en la sociedad actual, Laura se refirió a la importancia del juego en la praxis salesiana y a las características del deporte educativo salesiano: Un deporte popular, no elitista, que dentro de un proyecto educativo más amplio, participa del denominador común de éste, el Sistema Preventivo de don Bosco:”estar donde ellos están para que amen lo que nosotros amamos”.Mesa redonda Tras la presentación de la Propuesta hubo una mesa redonda en la que animadores deportivos de cada inspectoría, relataron su experiencia de agentes de pastoral a través del deporte, haciendo ver las dificultades de evangelizar por medio de una actividad tan competitiva, pero también los logros y las enormes posibilidades de un medio tan atractivo para los jóvenes. Fruto de este trabajo fueron las conclusiones que la Asamblea alcanzó a modo de retos y propuestas para el deporte salesiano. Las conclusiones serán recogidas en un documento, con el objetivo de colaborar y enriquecer, según el punto de vista del MJS, la reflexión que se viene haciendo en el ámbito concreto del deporte.Comunicación de experiencias La Asamblea también participó de la comunicación de diversas experiencias inspectoriales y locales del MJS en el ámbito del deporte: encuentro intersalesiano deportivo, campamento de verano, cursos para entrenadores, jornadas de deporte y solidaridad, … El día 21 hubo también degustación de productos típicos llegados desde toda España y una velada festiva. El domingo día 22, jornada del DOMUND, celebramos la eucaristía, presidida por el delegado nacional de Pastoral Juvenil, Rosendo Soler, que invitó a hacer misión en los lugares de origen, siempre desde el servicio a los demás. Después, continuó la Asamblea con diversas informaciones del MJS-España, y con la elección del lema para el próximo Campobosco, que se celebrará en el verano de 2007. La foto grupal puso fin a estas dos jornadas de convivencia y reflexión del MJS de España.
Borja Pérez
No hay Comentarios