El mes de mayo tiene como figura central en todas las casas salesianas a María Auxiliadora. Casi cada día hay momentos de todo tipo dedicados a ella, en los que se recuerdan la importancia de esta advocación promovida por don Bosco, cuyas actitudes de servicio hacia los demás intentamos reproducir hoy en día nosotros. Sin embargo, hay también otro lugar en el que esta fiesta se celebra de un modo especial. De hecho se celebran ésta y el resto de fiestas salesianas. Se trata del Archivo Gavín de Barcelona, un centro privado en el que se conservan más de 2,6 millones de imágenes de temática religiosa. Es algo único en todo el mundo, recogido incluso por el propio Libro Guinnes de los Récords. Tras él se encuentra el polifacético coleccionista Josep M. Gavín, que a mediados de los años 60 decidió convertir su nueva residencia de Valldoreix, localidad situada a 15 kilómetros de Barcelona, en centro de documentación sobre imágenes religiosas. Para que no quedase duda, incluso, construyó a su entrada la reproducción de la torre de un santuario románico de los Pirineos. ¡Casi a tamaño natural! Una de las primeras imágenes religiosas de la colección fue “rescatada” por el propio Gavín, con tan sólo cuatro años, entre las llamas de una hoguera durante la Guerra Civil. Aquello estuvo a punto de costarle un disgusto, pero no le hizo desistir en su afición al coleccionismo de fotografías y estampas, que compaginó durante años con su trabajo en una entidad bancaria. Hoy en día le ayuda un equipo de 32 voluntarios de todas las edades. “Tal vez sea fruto de la vivencia de mi fe y mi afición a la fotografía y el excursionismo”, asegura. Fue esa misma afición la que le llevó también a recorrer a pié los municipios de Cataluña para catalogar todos los edificios religiosos existentes… y los que se habían perdido, tras realizar las excavaciones que le permitieron localizar y rescatar 60 cuya memoria se había perdido. Fruto de todo aquello han sido los 18 volúmenes de su Inventario de Iglesias, que en los años 90 le valieron la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat. María Auxiliadora;/strong> Las cifras hablan por sí mismas. El Archivo Gavín contiene en la actualidad 250.000 estampas, 214.000 fotografías, 500.000 postales y 650.000 documentos. Entre ellos cabe destacar 314.00 de advocaciones marianas y 180.000 de todo tipo de santos. Sólo las relacionadas con María Auxiliadora ocupan cuatro archivadores; a ellas habría que añadir uno más sobre Don Bosco y el resto de la santidad salesiana. No en vano, un hijastro suyo había sido alumno de Sarriá allá por los años 80. Contrariamente a lo que podría parecer, la colección contiene imágenes de María Auxiliadora de toda Europa, entre ellas algunas muy poco conocidas. “Siempre la he relacionado con los Salesianos”, reconoce. Su origen es diverso; predominan las recortadas del Boletín Salesiano o el Calendario anual, aunque también las hay adquiridas en anticuarios, mercadillos, intercambios, bajadas de Internet o enviadas por donantes. Cada día, con una puntualidad matemática, el cartero descarga frente al jardín de la casa una treintena de cartas y paquetes de procedencia muy diversa. ¿Alguien se anima?
Sergi Rodríguez
No hay Comentarios