El lunes 23 el escenario fue el colegio San Antonio Abad en Valencia y el martes 24, el colegio Don Bosco de Alicante. Con un dominio brillante del castellano, don Francesco Motto, consumado experto en las cartas de don Bosco, expuso su conferencia a la que tituló: “Don Bosco y la urgencia educativa del siglo XXI”.El interés de la gente por don Bosco “Don Bosco continua interesando a mucha gente”, esta fue la primera premisa que lanzó al aire don Motto y a partir de la cual fue desarrollando ideas como la necesidad de los jóvenes de contar con educadores, y cómo los padres tienen que adaptarse a esto siendo padre, hermano y amigo. También expresó el derecho que tienen los jóvenes a pensar distinto de los adultos y cómo estos tienen que asumir este derecho recurriendo siempre a la comunicación con estos jóvenes. Don Motto describió además el perfil del único educador al que responde hoy la juventud: éste ha de utilizar la amabilidad, la razón y también la religión. Como último punto recalcó la necesidad de que los jóvenes cuenten con una red socializante amplia y bien orientada que fundamente sus pilares en los lugares clásicos de la educación como son la familia, la escuela y la ciudad.“El educador se hace con el tiempo” Para terminar con su exposición, don Francesco Motto aludió al profundo amor que don Bosco tenía a los jóvenes, afirmación que consideró como la verdad del Sistema Preventivo que elaboró el santo. Finalizó su conferencia diciendo que “para don Bosco educar es una misión, es un acto continuo de amor y que no se nace educador, se llega a ser con el tiempo y la experiencia”.Preguntamos a don Motto ¿Cuál le parece que sea la mejor aportación que el Sistema Preventivo de don Bosco está haciendo a la Pedagogía? ¿La mejor aportación? Se la digo con tres palabras: saber decir y sobretodo demostrar a los jóvenes: “Yo creo en ti, yo espero contigo, yo te amo”. Todo el resto es una consecuencia. En fin, máxima confianza en el joven y también presencia del adulto al lado suyo. “Caminar juntos en la misma dirección” se podría decir también. Obviamente hace falta un adulto con autoridad y credibilidad porque éste ya conoce de alguna manera la calle, tiene a su disposición instrumentos adecuados para evitar trampas y desviaciones inútiles y peligrosas.
Laura Milano
No hay Comentarios