27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • Tema Central
El desafío de África

El desafío de África

1 octubre, 2006 Boletín Salesiano 0 1004

El último artículo del volumen conmemorativo de 25º aniversario del “Proyecto África” se titula “África desafía aún a los Salesianos”. Don Piero Gavioli, un misionero italiano que ha vivido más de 30 años en el Congo, analiza en este artículo el contexto socio-cultural del África de hoy y los desafíos que se derivan para el trabajo de los Salesianos. De ello se desprende que el trabajo de un siglo, y especialmente de los últimos 25 años, es solamente un preámbulo a la labor que debe seguir. El proyecto como tal ha terminado, pero el trabajo iniciado debe seguir afrontando los nuevos desafíos del continente africano. De hecho, los desafíos no son nuevos, son los de siempre, más acentuados en el contexto actual. Una lista completa de estos desafíos llenaría mucho espacio. Basta esbozar sólo los principales: -En primer lugar están los desafíos de una verdadera evangelización para poder encarnar el Evangelio de la salvación en las culturas africanas. De África se dice, como se puede decir de cualquier país del mundo, que son muchos los bautizados pero pocos los evangelizados. Hay mucho camino por delante antes de que el Evangelio sea la norma de vida de la población africana. -La educación y la formación de los jóvenes siempre representa el gran desafío de los Salesianos. En el contexto socio-económico del África de hoy, se trata de educar para la integración social y de formar agentes y constructores del desarrollo integral de los países más pobres del continente. Hace falta una educación y formación que promueva la autodependencia y la capacidad de vivir con dignidad sin la dependencia externa. -La extrema pobreza y miseria de la mayoría de la población, especialmente de los niños y jóvenes es un reto a la sensibilidad salesiana. -Cuando se piensa en los grandes problemas sociales del SIDA que golpea a casi todas las naciones africanas, el desafío de construir una nueva sociedad africana fundada sobre los valores evangélicos a través de la educación se hace aún más agudo. -El personal es siempre una preocupación. La expansión y el echar raíces profundas del carisma piden nuevas generaciones de salesianos africanos que se identifiquen con el carisma. De aquí la urgencia de proporcionar una formación de la mejor calidad a las nuevas generaciones de salesianos africanos. -Encontrar los medios y los recursos necesarios para servir a tantos jóvenes pobres es un desafío constante que acompaña a todos los demás retos. Se requiere la segura confianza en la inagotable generosidad de la Divina Providencia, mientras se apela a la sensibilidad caritativa de un infinito número de bienhechores. El “Proyecto África” ha madurado y ahora es ya “la Región África-Madagascar”. Ha sido un buen comienzo. Ahora sigue el deber de construir sobre los cimientos puestos, de manera que aparezca cada vez mejor la perenne novedad del carisma. La situación social y política de África en general y las condiciones tan precarias de su juventud son una urgente invitación a los Salesianos a no contentarse con lo que ya se hecho. Sería una equivocación gloriarse del pasado sin fijarse en el camino que aún queda por hacer. La meta a la que hay que llegar está muy lejos. Así es que hay que estar muy atentos a los cambios de la escena social, para saber responder con espíritu de iniciativa y creatividad. Sólo así cada presencia salesiana puede ser siempre significativa y auténtico agente de evangelización y de transformación social, respondiendo a las necesidades del tiempo y del lugar, según el carisma salesiano. Se estima que en los próximos 25 años más del 90% de los salesianos de África serán de origen africano. Este período será el de la verdadera africanización del carisma salesiano. La belleza y la solidez de este rostro africano del carisma salesiano dependerá de la asimilación de la identidad salesiana de parte de las nuevas generaciones salesianas de África.

 

boletindon boscomisionessalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Kara-Togo

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

“Mi programa no es hacer mi voluntad, sino la Suya”

1 junio, 2005 Boletín Salesiano 0

Alternativas al fracaso escolar

1 mayo, 2012 Boletín Salesiano 0

Don Ángel en tierras lejanas

1 marzo, 2013 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Madrid-El Plantío

NEXT

El “ángel”de don Bosco

Publicaciones Relacionadas

Una casa para los jóvenes

1 octubre, 2005 Boletín Salesiano 0

Decimos que sí

1 septiembre, 2005 Boletín Salesiano 0

Álbum fotográfico. Visita del Rector Mayor a la España Salesiana

1 junio, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

Salesianos en Etiopía: alimentando esperanzas

1 febrero, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto