La “Asociación iberoamericana de medicina y salud escolar y universitaria” ha distinguido con el galardón institucional "Dr. Tolosa-Latour" al Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco por su reconocida labor y por su gran celo en la formación integral -según la pedagogía de don Bosco- de maestros y educadores, a favor de la infancia y la juventud. Esta distinción se concede cada año a organismos, instituciones y programas públicos que se hayan distinguido por su trabajo en defensa de los derechos de la salud, la educación y el bienestar de la infancia. En la entrega del premio el Dr. don Manuel Tolosa-Latour destacó que esta es la primera vez que se otorga este prestigioso galardón a una institución educativa. El CES Don Bosco se viene dedicando desde hace 46 años a la formación de maestros y educadores, con estilo salesiano, basándose en los principios y valores del humanismo cristiano y considerando esta formación como "una noble misión puesto que de ellos depende la educación de la infancia y adolescencia y el futuro de una sociedad donde se proyecten los valores de la justicia, la solidaridad y convivencia pacífica". La entrega tuvo lugar en el marco del “III Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar”, evento que congregó a especialistas médicos y educadores de todo el mundo y que se celebró del 16 al 18 de junio en la sede del CES Don Bosco de Madrid. Las ponencias y mesas redondas del encuentro se han dedicado a los valores de la juventud en el siglo XXI, porque, según los expertos, es necesario formar a los jóvenes: “la juventud es la época de la vida que mayores esperanzas y promesas concita, constituye el semillero del que surgirán adultos con fe en sí mismos y dotados de los conocimientos necesarios para forjar un futuro lleno de éxitos, para ellos mismos, y para la sociedad en la que viven. Además a partir de 1995 se ha despertado una nueva conciencia social a favor de los jóvenes, en los gobiernos en los Organismos internacionales, y en la salud pública, ya que este grupo constituye la sexta parte de la población mundial. La actual generación que cuenta con más de 1.000 millones de jóvenes es la más numerosa de la historia de la Humanidad, y el 85 % viven en países en desarrollo”. Desde el CES Don Bosco queremos compartir este premio concedido a toda una vida formando educadores con toda la Familia Salesiana y especialmente con los cerca de 10.000 antiguos alumnos que han pasado por nuestras aulas y que ahora trabajan por una educación mejor y para todos.
Comunidad Educativa del CES Don Bosco
No hay Comentarios