27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • Saludo del Rector Mayor
El bautismo de Jesús

El bautismo de Jesús

1 abril, 2010 Boletín Salesiano 0 1342

Con frecuencia me han preguntado algunas personas, en diferentes partes del mundo: ¿por qué la Iglesia bautiza a los niños pequeños, apenas recién nacidos, cuando Jesús no se bautizó hasta los treinta años, ya adulto? Es una pregunta interesante, que nos lleva a reflexionar en el sentido más profundo del Bautismo de Jesús y de nuestro propio bautismo cristiano. En primer lugar, se trata de dos cosas totalmente distintas. El Sacramento cristiano del Bautismo no tiene como fundamento la persona de Juan Bautista, ni tiene, ante todo, un sentido de penitencia y purificación como lo tenía aquél, en preparación de la venida del Mesías. San Pablo nos recuerda que el Bautismo es participación en la muerte y resurrección del Señor Jesús. Nos relaciona íntimamente con el centro de nuestra salvación: Jesucristo muerto y resucitado. Esto permite comprender por qué Jesús, durante su vida terrena, no se dedicó a bautizar: todavía no sucedía lo que el Bautismo significa en la vida del cristiano. En cambio, desde los orígenes de la Iglesia, quien reconocía a Jesucristo como Salvador y quería «ser de Cristo», se hacía bautizar. Es evidente que lo hacían, en primer lugar, los adultos; pero incluyendo también a los hijos e hijas pequeños, la familia entera.Del bautismo arranca su vida públicaPero no quisiera que nos quedáramos con la idea de que el bautismo de Jesús fue algo marginal, sin relevancia en su vida. Al contrario, los cuatro evangelios, unánimemente, reconocen su importancia, pues desde esa experiencia de Jesús hacen arrancar su vida pública y su predicación. Uno de los textos más antiguos aparece en un discurso de Pedro, en el libro de los Hechos de los Apóstoles: «Vosotros sabéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después que Juan predicó el Bautismo; cómo Dios a Jesús de Nazaret le ungió con el Espíritu Santo y con poder…» (Hech 10, 37-38). Para el mismo Jesús fue tan importante este momento, que lo relaciona estrechamente con su misión. En efecto, cuando los jefes religiosos del pueblo le preguntan con qué autoridad predica y realiza signos de parte de Dios, el Señor claramente se refiere a la experiencia vivida en ocasión del bautismo de Juan (cfr. Mc 11, 27-33). La importancia del Bautismo de Jesús es innegable. Sin embargo, leyendo atentamente los relatos de los cuatro evangelios, distinguen claramente entre la recepción del Bautismo de Juan, y el acontecimiento de la proclamación pública de Jesús en cuanto Hijo de parte de Dios, y la efusión del Espíritu Santo sobre él. Es la primera vez que aparece, en el Nuevo Testamento, la revelación trinitaria de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.Diversidad de interpretacionesA lo largo de la historia de la Iglesia, han existido interpretaciones de este hecho que han malinterpretado su sentido. Ya en los primeros siglos, algunos pensadores cristianos consideraron que Jesús era un simple hombre, a quien el Padre habría «adoptado» en el Bautismo (de ahí que a esta herejía se le llamó «adopcionismo»). Otros, menos radicales, consideraban que el bautismo habría sido la ocasión en que Jesús tomó conciencia de que era el Hijo de Dios. En realidad, ya el evangelio de Lucas va contra esta interpretación, al presentar a Jesús a los doce años en el Templo, manifestando dicha conciencia, como motivo, además, de su actitud: «¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?» (Lc 2, 49). Benedicto XVI, en su libro «Jesús de Nazaret», al comentar estas interpretaciones, y otras más modernas, que se centrarían en el significado psicológico de esta experiencia central en la vida de Jesús, considera que «corresponden más al género de novelas sobre Jesús que a la verdadera interpretación de los textos» (p. 46-47). No por ello minimiza su importancia; de hecho, le dedica un capítulo de su libro, subrayando lo que significa para nosotros el que Jesús reciba el bautismo de Juan: la solidaridad de Jesús con toda la humanidad, y su carácter de Cordero/Siervo de Dios, que carga con el pecado del mundo. «Pues no tenemos un sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, ya que ha sido probado en todo como nosotros, excepto en el pecado» (Hebr 4, 15).Bautismo de Jesús y bautismo cristiano Quizá alguien se pregunte: ¿por qué se conserva la celebración del bautismo de Jesús, si no tiene relación con el nuestro? Aun recordando lo anteriormente dicho, sobre la relación íntima con el Misterio Pascual, hay que decir que sí existe una relación con el bautismo cristiano: al despedirse de los discípulos antes de su Ascensión, Jesús les manda: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28, 19). Dicho con otras palabras: Jesús resucitado quiere que todos los que le pertenezcan, puedan vivir la misma experiencia que Él vivió en el Jordán, con ocasión del Bautismo: que cada uno de nosotros escuche, personalmente, que el Padre nos dice: «Tú eres mi hijo amado, en ti me complazco» (Mc 1, 11), y que cada uno de nosotros reciba el Espíritu Santo, prenda y garantía de que somos hijos de Dios. Por ello, es muy significativo que Su Santidad Juan Pablo II, al integrar la vida pública de Jesús dentro del Santo Rosario, ha colocado como primer «misterio de la Luz» precisamente el Bautismo de Jesús. Don Bosco tiene, en su maravillosa Carta de Roma, expresiones que, al presentarnos a Jesucristo como fuente y modelo del sistema preventivo, aluden con otras palabras a lo que el mismo Benedicto XVI escribe, a propósito del bautismo de Jesús: «El que quiere ser amado, debe demostrar que ama. Jesucristo se hizo pequeño con los pequeños y cargó con nuestras enfermedades. ¡He aquí el maestro de la familiaridad!».

 

boletincentenariodon boscoDon Ruafranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Ciudad de México-México

1 mayo, 2007 Boletín Salesiano 0

Ordenado obispo salesiano

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

Un día en el Reformatorio

1 julio, 2010 Boletín Salesiano 0

Mejores empresarias del año

1 abril, 2013 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Invitación a la conversión y predicación del Reino

NEXT

Nuestro tiempo

Publicaciones Relacionadas

El sistema preventivo

1 marzo, 2008 Boletín Salesiano 0

Don Bosco, “ese hombre de Dios que siempre pidió ayuda a los demás”

1 noviembre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

La vida es vocación

1 enero, 2011 Boletín Salesiano 0

Los Salesianos llegan al campo de refugiados de Palabek

1 abril, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto