Viaje al “Colle Don Bosco” El 9 de agosto salimos de Barcelona un grupo de jóvenes cuyo punto común era don Bosco. Él y el anhelo de profundizar en su espiritualidad y revivir su vida fue lo que nos llevó a Barcelona. Después de muchas horas de viaje, llegamos al Piamonte. Desde el autobús, ya podíamos ver Superga, Castelnuovo y en el horizonte la colina de I Becchi, de ella emergía majestuoso el templo del Colle. En su flanco, una imagen de don Bosco nos recibía con serena alegría. Infancia y primera adolescencia. I Becchi, Castelnuovo y alrededores La mañana de nuestro primer día en Italia, la dedicamos a visitar el “Colle”. La casa de los primeros años, el prado de los sueños, la iglesia inferior, la iglesia superior, la capilla del rosario… Estos lugares resultan emotivos y evocadores, hablan por sí solos, sólo hace falta escucharlos. Y a eso vinimos, a escuchar lo que nos decía don Bosco. Por allí nos “encontramos” con otras muchas personas: sus hermanos, José y Antonio, don Calosso, y sobre todo con Mamá Margarita. Tras visitar, entre otros lugares, la casa de Domingo Savio, celebramos la eucaristía en la parroquia de Castelnuovo. Los años de la adolescencia y juventud. Juan Bosco en Chieri Al día siguiente visitamos Chieri, donde pasó Juan Bosco sus años de escuela y seminario hasta ser ordenado sacerdote en Turín, por la mañana a través de la oración y por la tarde pisando sobre el terreno la iglesia del seminario, el Café Pianta, las escuelas públicas… Para finalizar la visita a Chieri celebramos la eucaristía en el colegio de las salesianas. Primeras experiencias pastorales y el Oratorio Los dos días siguientes los pasamos con don Bosco ya sacerdote en Turín. Antes de llegar a Valdocco pasamos por otros lugares de la ciudad. Nos encontrarnos con san José Cafasso, su acompañante espiritual y con el teólogo Borel, otro apoyo incondicional. Pasamos por la iglesia de la Visitación, el palacio Barolo… y, especialmente, por la sacristía de la iglesia de San Francisco de Asís donde don Bosco se encontró con Bartolomé Garelli. Finalizamos este primer día de estancia en Turín celebrando la eucaristía en la Capilla Pinardi. El segundo día lo dedicamos por entero a Valdocco. Contemplamos cómo la pequeña semilla de la Casa Pinardi fue creciendo hasta convertirse en una obra universal. Visitamos la iglesia de San Francisco de Sales, las habitaciones de don Bosco, el patio, el pórtico, la fuente… y otros muchos lugares que nos hablan de él. Como colofón, celebramos la eucaristía en la Basílica de María Auxiliadora. Después, en la capilla donde se veneran los restos de san Juan Bosco, recitamos el acto de fidelidad al santo. Mornese y La Valponasca. Madre Mazzarello Dedicamos nuestro último día en Italia a Madre Mazzarello. Por la mañana reflexionamos en la casa donde vivió en su juventud, La Valponasca. Por la tarde visitamos los lugares de Mornese donde transcurrió su vida. La eucaristía la celebramos en el colegio, donde Madre Marinella, anterior Madre General, con gran sencillez y a través de las vidrieras del templo, nos dio a conocer a la cofundadora de las Salesianas. Al día siguiente regresamos a Barcelona. Queda mucho en el tintero porque es muy difícil, en tan pocas líneas, describir tantas sensaciones. Y queda una obligación, la de poner en práctica todo lo vivido, todo lo rezado y acercar a todas las personas el carisma salesiano.
Ismael Huerta
No hay Comentarios