;font color=#CC0000>En este momento, ¿qué le trae a España? ¿Qué ha encontrado?;/strong> He venido a Madrid a participar en el encuentro de la Confederación Nacional de AA. AA. de D. Bosco, para encontrarme con delegados salesianos y con los jóvenes antiguos alumnos. Me ha agradado mucho ver el entusiasmo y los proyectos elaborados. ;font color=#CC0000>¿Cómo ve actualmente a los Antiguos Alumnos en la sociedad, en la Iglesia, en la Familia Salesiana?;/strong> Evidentemente, mirar a los Antiguos Alumnos en Japón, en África, en India o en Europa, son cosas completamente diferentes. Pero para mí, lo más bello, es la capacidad que nuestros antiguos alumnos tienen de vivir en una sociedad cada vez más secularizada y de testimoniar el amor a Don Bosco. ;font color=#CC0000>¿Y a los alumnos españoles?;/strong> A los alumnos españoles les diré que vivan con alegría los días de su juventud, disfruten de la suerte de poder estar en un colegio, con Don Bosco, donde se aprende a estudiar, a jugar, a hacer fiesta, a comunicarse con Dios… ;font color=#CC0000>Sabemos que lee el Boletín Salesiano que se publica en España, ¿qué opina de él?;/strong> Desde hace muchos años soy lector del Boletín Salesiano de España. Cuando era director me recuerdo que me servía de él para dar “buenos días”… Tres aspectos me llaman la atención actualmente: el sentido estético por el que la fotografía se confunde con el texto, la riqueza del mundo de la Familia Salesiana que ocupa el primer lugar, y el aspecto temático, que se abre como un arco-iris, donde lo formativo, lo social, la sencillez de la vida, todo, todo forma parte de un gran cuadro multicolor. ;font color=#CC0000>Nos gustaría que aprovechara este medio para enviar algún mensaje a los muchos antiguos alumnos lectores del Boletín.;/strong> Me gustaría pedir a los Antiguos Alumnos que respiren bien en la playa o en la cima de la montaña, mirando bien a fondo en el horizonte y que piensen en tres cosas que tienen para dar: la vida, como proyecto del “Yo soy para darme”, la educación como el arte de hacer crecer al hombre, y la fe, como una cinta colorada que llevo en la frente y que da sentido a la vida y a la educación. ;font color=#CC0000>Si quiere añadir otro comentario, opinión, reflexión, … este es el momento.;/strong> Yo soy colaborador del Boletín Salesiano portugués con un articulo que se llama “Retalhos da Vida”. Es una historia de las cosas que veo en el mundo, de lo ridículo y de lo serio a mi alrededor. Me gustaría, por tanto, que los medios de comunicación respetasen el ritmo de vida de los hombres, como lo hace el Boletín Salesiano de España.
Redacción
No hay Comentarios