17 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
Don Emilio Calatayud, Juez de Menores, habla para el Boletín

Don Emilio Calatayud, Juez de Menores, habla para el Boletín

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0 1147

;img src=Marcas/RomboA.gif> Usted apuesta por la aplicación de la educación a la justicia ¿Qué le motivó a ello? Sencillamente me limito a aplicar la Ley de Menores, pero que creo fundamentalmente en su filosofia. Yo creo que lo más importante en esta jurisdicción es creer en la Ley que tenemos que aplicar. Su finalidad es sancionadora educativa, y creo que es acertada en el tratamiento del menor infractor. Tambien es importante creer en la posibilidad del cambio de las personas y por supuesto en el concepto de Reinserción. Y la pregunta es ¿Cómo voy a saber que un individuo está reinsertado si no está en sociedad?. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Se relaciona con los menores delincuentes fuera del juicio? ¿Cómo valora esa relación? Sí me relaciono. Sobre todo en fase de ejecución de sentencia, y como dictamos sentencias largas en el tiempo la relación es larga. Posteriormente vienen a verme de vez en cuando y me comentan como les va la vida. Algunos vienen a presentarme a sus novias, hijos, etc, otros por desgracia me escriben desde prissión, si bien estos cada vez son menos. La relación es positiva y muy enriquecedora para mi. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Alguna vez ha declarado que no es juez por vocación, pero que ahora no lo cambiaría por nada ¡Sus razones tendrá…! Actualmente no cambio la Jurisdicción Penal y sobre todo la de Menores por nada. Creo que se puede hacer una buena labor social, me gustan las relaciones humanas, el resolver conflictos personales, y es un tipo de trabajo gratificante y encima no pagan mal. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Qué grado de responsabilidad tienen los padres en el comportamiento delictivo de sus hijos? ¿Y cuál es su papel en la recuperación? La familia es la “celula de la sociedad”. El problema es que no se estudia para ser padre, y es muy dificil ser padre, es más facil ser amigo o colega de los hijos. Pero el padre tiene que poner limites y eso es complicado. Los padres son fundamentales en toda la trayectoria de un individuo, lo que pasa es que no valoramos la importancia, hasta que los hijos no son padres, es un ciclo permanente. Yo siempre digo que queremos más y valoramos más a nuestros padres, cuando nosostros somos padres. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Las sentencias de régimen abierto suponen tener mucha confianza en la persona y en su reinserción ¿Qué problemas crea? ¿Qué condiciones exige? ¿Qué le dice la experiencia? Si no se cree en la persona, no se debe de estar en este tipo de Juzgado, y más cuando hablamos de menores. Los problemas fundamentales son el disponer de un buen numero de profesionales de la “educación”, tener confianza en ellos, buena preparación, tiempo para que desempeñen su trabajo, flexibilidad y paciencia, y darles el respaldo necesario de autoridad. La experiencia me dice que el 82% de los menores que cumplen medidas de medio abierto, mientras las cumplen no reinciden, de ahí la importancia qque tiene el dictar medidas largas para dar tiempo a los prfesionales y al menor y su entorno a que modifiquen, habitos, valores, etc.. El que no hace no se equivoca y portanto hay que hacer. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Usted tiene dos hijos adolescentes. ¿Con ellos es más juez, padre o amigo? Intento ser padre, pero es más dificil ser padre que Juez de Menores. ;img src=Marcas/RomboA.gif> La sociedad aplaude sus sentencias pero ¿acepta las consecuencias y colabora en la reinserción? Creo que en terminos generales en Granada hemos conseguido eso, colaboración en todos los ambitos y cambio de mentalidad, sin perder el Norte de nuestra finalidad sancionadora pero educativa. Existe compromiso social de muchas instituciones y personas, de ahí que actualmente, tenga unos 55 chicos “internados” y 600 en regimen abierto. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Conoce a don Bosco fundador de los salesianos y su sistema preventivo en la educación de los jóvenes? Poco. Fue un adelantado en el tratamiento del menor, pero lo fundamental es que creía en lo que hacía. Pero tambien los menores “bien” cometen delitos y plantean serios problemas. “Todos somos iguales ante la ley, pero unos más que otros”. Lo importante, es la labor que creó, y que se continua actualmente, pero “santos hay muy pocos”. ;img src=Marcas/RomboA.gif> La conducta delictiva es un fracaso de… Los padres, la escuela y la sociedad, pero tambien del menor… ;img src=Marcas/RomboA.gif> Si usted diera una conferencia a padres y educadores, ¿en qué puntos insistiría más? Derechos de los menores. Obligaciones y Facultades de los padres. Deberes de los Menores e Hipocresía social.

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Burgos

1 noviembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Los continuadores: los Padres de la Iglesia

1 abril, 2005 Boletín Salesiano 0

¿Cuentos chinos?

1 julio, 2009 Boletín Salesiano 0

125 años contigo

1 marzo, 2011 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Internet

NEXT

Portada octubre

Publicaciones Relacionadas

Las Salesianas cumplen 50 años de presencia en el barrio sevillano de Nervión

1 septiembre, 2005 Boletín Salesiano 0

La familia: primera escuela del corazón

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

Teranga, centro intercultural en Vigo

1 abril, 2005 Boletín Salesiano 0

La obra salesiana de Valdepeñas cumple 50 años

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian
  • Jeniffer Zaruma: “Quiero tener la oportunidad de trabajar en diferentes países” 16 abril, 2021
    Jeniffer Zaruma finalizó el curso pasado su máster en MBA Internacional Hotel&Tourism Management y en estos días ha podido disfrutar de su graduación. De beneficiaria de programas de la Federación Pinardi a trabajadora en la propia federación. Con 28 años, Jeniffer luce orgullosa su título de MBA Internacional Hotel&Tourism Management impartido por la escuela Vatel. […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto