;img src=Marcas/RomboA.gif> Usted apuesta por la aplicación de la educación a la justicia ¿Qué le motivó a ello? Sencillamente me limito a aplicar la Ley de Menores, pero que creo fundamentalmente en su filosofia. Yo creo que lo más importante en esta jurisdicción es creer en la Ley que tenemos que aplicar. Su finalidad es sancionadora educativa, y creo que es acertada en el tratamiento del menor infractor. Tambien es importante creer en la posibilidad del cambio de las personas y por supuesto en el concepto de Reinserción. Y la pregunta es ¿Cómo voy a saber que un individuo está reinsertado si no está en sociedad?. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Se relaciona con los menores delincuentes fuera del juicio? ¿Cómo valora esa relación? Sí me relaciono. Sobre todo en fase de ejecución de sentencia, y como dictamos sentencias largas en el tiempo la relación es larga. Posteriormente vienen a verme de vez en cuando y me comentan como les va la vida. Algunos vienen a presentarme a sus novias, hijos, etc, otros por desgracia me escriben desde prissión, si bien estos cada vez son menos. La relación es positiva y muy enriquecedora para mi. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Alguna vez ha declarado que no es juez por vocación, pero que ahora no lo cambiaría por nada ¡Sus razones tendrá…! Actualmente no cambio la Jurisdicción Penal y sobre todo la de Menores por nada. Creo que se puede hacer una buena labor social, me gustan las relaciones humanas, el resolver conflictos personales, y es un tipo de trabajo gratificante y encima no pagan mal. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Qué grado de responsabilidad tienen los padres en el comportamiento delictivo de sus hijos? ¿Y cuál es su papel en la recuperación? La familia es la “celula de la sociedad”. El problema es que no se estudia para ser padre, y es muy dificil ser padre, es más facil ser amigo o colega de los hijos. Pero el padre tiene que poner limites y eso es complicado. Los padres son fundamentales en toda la trayectoria de un individuo, lo que pasa es que no valoramos la importancia, hasta que los hijos no son padres, es un ciclo permanente. Yo siempre digo que queremos más y valoramos más a nuestros padres, cuando nosostros somos padres. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Las sentencias de régimen abierto suponen tener mucha confianza en la persona y en su reinserción ¿Qué problemas crea? ¿Qué condiciones exige? ¿Qué le dice la experiencia? Si no se cree en la persona, no se debe de estar en este tipo de Juzgado, y más cuando hablamos de menores. Los problemas fundamentales son el disponer de un buen numero de profesionales de la “educación”, tener confianza en ellos, buena preparación, tiempo para que desempeñen su trabajo, flexibilidad y paciencia, y darles el respaldo necesario de autoridad. La experiencia me dice que el 82% de los menores que cumplen medidas de medio abierto, mientras las cumplen no reinciden, de ahí la importancia qque tiene el dictar medidas largas para dar tiempo a los prfesionales y al menor y su entorno a que modifiquen, habitos, valores, etc.. El que no hace no se equivoca y portanto hay que hacer. ;img src=Marcas/RomboA.gif> Usted tiene dos hijos adolescentes. ¿Con ellos es más juez, padre o amigo? Intento ser padre, pero es más dificil ser padre que Juez de Menores. ;img src=Marcas/RomboA.gif> La sociedad aplaude sus sentencias pero ¿acepta las consecuencias y colabora en la reinserción? Creo que en terminos generales en Granada hemos conseguido eso, colaboración en todos los ambitos y cambio de mentalidad, sin perder el Norte de nuestra finalidad sancionadora pero educativa. Existe compromiso social de muchas instituciones y personas, de ahí que actualmente, tenga unos 55 chicos “internados” y 600 en regimen abierto. ;img src=Marcas/RomboA.gif> ¿Conoce a don Bosco fundador de los salesianos y su sistema preventivo en la educación de los jóvenes? Poco. Fue un adelantado en el tratamiento del menor, pero lo fundamental es que creía en lo que hacía. Pero tambien los menores “bien” cometen delitos y plantean serios problemas. “Todos somos iguales ante la ley, pero unos más que otros”. Lo importante, es la labor que creó, y que se continua actualmente, pero “santos hay muy pocos”. ;img src=Marcas/RomboA.gif> La conducta delictiva es un fracaso de… Los padres, la escuela y la sociedad, pero tambien del menor… ;img src=Marcas/RomboA.gif> Si usted diera una conferencia a padres y educadores, ¿en qué puntos insistiría más? Derechos de los menores. Obligaciones y Facultades de los padres. Deberes de los Menores e Hipocresía social.

No hay Comentarios