Algunas agencias internacionales de noticias han informado últimamente de la reunión que hay entre la Iglesia y el Gobierno que ha llevado a las manifestaciones de finales de abril en Dili. Las tensiones nacen de la propuesta del Gobierno de hacer optativa la enseñanza de religión en la escuela pública. Los salesianos no trabajan en las públicas, pero están muy cercanos a la población, y a las implicaciones que esta ley comporta. Están, además, al lado de sus obispos en el tema de la enseñanza de la religión en las escuelas públicas. Los dos obispos del país han escrito una carta pastoral sobre la ley defendiendo el mantenimiento de la enseñanza obligatoria de la religión en las escuelas del país, donde la gran mayoría de la población es católica. El ex-obispo salesiano de Dili, Mons. Belo, ahora en Maputo (Mozambique), ha invitado al Gobierno a retirar la ley y a continuar dialogando con los obispos. El superior de la Visitaduría Salesiana, don Andrés Calleja, ha pedido a los salesianos que permanezcan en sus puestos en las escuelas.

No hay Comentarios