18 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • En familia
Defensa de condenados a muerte

Defensa de condenados a muerte

1 junio, 2008 Boletín Salesiano 0 1118

Había nacido en Baracaldo (Vizcaya) el 9 de enero de 1889. A los 16 años ingresó en la Congregación Salesiana. Cursó los estudios de filosofía en el colegio de Carabanchel Alto (Madrid) y los de teología en el estudiantado internacional de Turín (Italia). Ordenado sacerdote en 1912, amplió estudios de sociología en Lieja (Bélgica); se le confió la dirección de importantes colegios, y fue elegido provincial de Cataluña, Valencia y Madrid. La Santa Sede lo nombró en 1934 visitador de los Seminarios de las provincias eclesiásticas de Valencia, Granada y Sevilla. Un año después, en 1935, lo preconizaba obispo de Pamplona. El clima de reconciliación que supo inculcar en el pueblo navarro, dividido por la contienda civil, hizo que Pío XII lo nombrase arzobispo de Valencia en febrero de 1946. En la renovación espiritual y material de la Diócesis que se propuso el arzobispo tuvieron gran importancia: la creación en 1948 del Instituto Social Obrero, para la instrucción y formación de los trabajadores; la fundación en 1947 del Banco de Nuestra Señora de los Desamparados, para la ayuda a los necesitados; la construcción de viviendas protegidas, etc. Todo ello mostraba su deseo sincero para poner remedio a las muchas necesidades sociales.Al cumplir los 75 años de edad, según las normas del Concilio Vaticano II, presentó su renuncia, que le fue aceptada por el Papa Pablo VI en noviembre de 1966. Falleció en Valencia el 21 de octubre de 1972. Sus restos mortales descansan en la capilla de Santo Tomás de Villanueva de la Iglesia Catedral de Valencia.Ahora, la documentación estudiada y analizada por el historiador Cárcel Ortí, muestra que el arzobispo salesiano defendió a miles de condenados a muerte, a huérfanos y a viudas, tras la guerra española de 1936. Siendo obispo de Pamplona, escribió cartas al Jefe del Estado, para “salvar la vida de miles de condenados a muerte y consiguió la conmutación de muchas penas capitales, la reducción y la liberación de encarcelados en el Fuerte de San Cristóbal de Pamplona”, declaró Cárcel Ortí a la agencia de Noticias AVAN. Organizó también la atención de los “huerfanitos de la guerra, como llamaba a los hijos de las víctimas, a los que buscó ayudas económicas; intervino en diversas ocasiones frente a las autoridades locales para conseguir la anulación de condenas…Tal fue su defensa de los detenidos políticos al terminar la Guerra Civil que centenares de presos le enviaron después cartas de agradecimiento”, precisó el historiador, añadiendo que monseñor Olaechea “fue uno de los prelados más críticos con aquel régimen político”.El estudio histórico de Cárcel Ortí, explica que “cuando monseñor Olaechea era obispo de Pamplona centró su labor pastoral en la reconciliación del pueblo dividido por la contienda”. No todo fueron fusilamientos, represiones y depuraciones; al acabar la guerra hubo también indultos, revisiones de procesos, reducciones de penas, liberaciones de encarcelados, y otros gestos de clemencia gracias a la intervención directa de la Iglesia. Este estudio, editado por Espasa-Calpe, recoge documentación inédita del Archivo Secreto Vaticano, que “sintetiza la hecatombe de 1936 y desmiente muchos tópicos y mitos de la década más dramática de la historia de España en el siglo XX”.

 

Luis Antonio Medina

boletindon boscofamiliaMaría AuxiliadorapapaPastoral Juvenilsalesianos
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

La convivencia educativa con los jóvenes a través del teatro

1 diciembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Comisión técnica del CG 26

1 julio, 2006 Boletín Salesiano 0

Jerez de la Frontera – Cádiz

1 febrero, 2005 Boletín Salesiano 0

El amarillo, el color del encuentro desde la fraternidad

1 abril, 2005 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Córdoba

NEXT

Hablamos cuando queremos,no cuando nos dicen: ¡habla!

Publicaciones Relacionadas

El Proyecto Europa en marcha

1 noviembre, 2010 Boletín Salesiano 0

Historiografía salesiana en Europa

1 diciembre, 2012 Boletín Salesiano 0

El proyecto Europa cumple tres años

1 marzo, 2012 Boletín Salesiano 0

Cuatro centros de Salesianos y uno de Salesianas del norte de España reciben “Sellos o Q de Plata”

1 febrero, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian
  • Jeniffer Zaruma: “Quiero tener la oportunidad de trabajar en diferentes países” 16 abril, 2021
    Jeniffer Zaruma finalizó el curso pasado su máster en MBA Internacional Hotel&Tourism Management y en estos días ha podido disfrutar de su graduación. De beneficiaria de programas de la Federación Pinardi a trabajadora en la propia federación. Con 28 años, Jeniffer luce orgullosa su título de MBA Internacional Hotel&Tourism Management impartido por la escuela Vatel. […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto