27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • La Rotonda del Rondó
Cuatro preocupaciones del Papa

Cuatro preocupaciones del Papa

1 febrero, 2007 Boletín Salesiano 0 1230

Queridos amigos: Estoy seguro que alguno piensa que el Papa tiene más de cuatro preocupaciones. Y, posiblemente, tenga razón. Lo que pasa es que aquí nos referimos, concretamente, a algunas que Benedicto XVI expuso en el discurso de comienzo del año nuevo que dirigió, el pasado mes de enero, a los embajadores de los países con los que mantiene relaciones la Santa Sede. Son las preocupaciones que al Papa le suscita, a inicios del 2007, la situación mundial. Es muy probable que ya las conozcamos, pero, igual que yo, imagino que todos vosotros pensáis que, al menos en este mes de febrero, no nos viene mal recordarlas como dirigidas, también, a nosotros. Ya veréis por qué. La primera preocupación del Santo Padre es el hambre. “¿Cómo no pensar en los millones de personas, especialmente mujeres y niños, que carecen de agua, comida y vivienda?”, se preguntó. “El escándalo del hambre, que tiende a agravarse, es inaceptable en un mundo que dispone de bienes, de conocimientos y de medios para subsanarlo”, aseguró también. El segundo motivo de preocupación para el Papa en el escenario mundial lo constituyen las “dificultades en las negociaciones» sobre el desarme, en particular “sobre las armas convencionales así como sobre las armas de destrucción masiva”, acompañada por “el aumento de los gastos militares a escala mundial”. “Las cuestiones de seguridad, agravadas por el terrorismo que es necesario condenar firmemente, deben tratarse con un enfoque global y clarividente”, advirtió. La inmigración constituye otra de las preocupaciones de Benedicto XVI, pues “millones de hombres y mujeres se ven obligados a dejar sus hogares o su patria debido a violencias, o a buscar condiciones de vida más dignas”. “Es ilusorio pensar que los fenómenos migratorios puedan ser bloqueados o controlados simplemente por la fuerza. Las migraciones y los problemas que crean deben afrontarse con humanidad, justicia y compasión”, señaló. Por último, el Pontífice denunció “los continuos atentados a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural”, que siguen teniendo lugar en el planeta. “Se extienden también amenazas contra la estructura natural de la familia, fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer, así como los intentos de relativizarla dándole el mismo estatuto que a otras formas de unión radicalmente diferentes”. “Todo esto –aseguró el Papa- ofende la familia y contribuye a desestabilizarla, violando su carácter específico y su papel social único”. Asimismo, reconoció, “otras formas de agresión a la vida se cometen a veces al amparo de la investigación científica”, la cual, apuntó Benedicto XVI, “se apoya en la convicción de que la investigación no está sometida más que a las leyes que ella se da a sí misma, y que no tiene otro límite que sus propias posibilidades”. “Es el caso, por ejemplo, del intento de legitimar la clonación humana para hipotéticos fines terapéuticos”, dijo el Santo Padre al concluir el apartado de su discurso dedicado a los motivos de preocupación que suscita la situación mundial. Unos motivos de preocupación, amigos, que deberían serlo también para toda la Familia Salesiana y amigos de Don Bosco. Mejor todavía: unos motivos de preocupación que sería bueno formaran parte de nuestro programa de vida y acción para el año 2007. En este mes de febrero, sin ir más lejos, podríamos ya tener en cuenta, especialmente, uno de ellos: el hambre de tantas personas en el mundo. En la medida de nuestras posibilidades, colaboremos, pues, con Manos Unidas en el empeño de erradicarla. ¡Podemos y debemos! Con mi afecto y oración.

 

Pablo Marín Director

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Dña. María Martínez Megía

1 septiembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Allariz-Ourense

1 septiembre, 2007 Boletín Salesiano 0

La presencia de Dios

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0

… ¿Y la familia? Un Informe demoledor

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Madrid-Misiones Salesianas

NEXT

Momentos vocacionales intensos

Publicaciones Relacionadas

Espiritualidad pascual

1 abril, 2008 Boletín Salesiano 0

Nuestros mayores, maestros de la vida

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Adiós, amigo…

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Queremos ver a Jesús

1 octubre, 2010 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian
  • La Operación Quilo Nadal 2020 de Amencer finaliza con éxito un año más 25 enero, 2021
    El pasado martes se reunió de manera online la Comisión de Solidaridad de la Asociación Xuvenil Amencer, que fue el equipo coordinador de la 34ª Operación Kilo’ 2020 en la ciudad de Ourense. Durante el evento se revisó todo el proceso de la Operación y se concretó una serie de propuestas de mejora para la […]
    alvaroblanco

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto