El primer colegio en obtener la certificación, el Sello de Plata, fue Salesianos Pamplona. Su director recogió el reconocimiento, el pasado 9 de noviembre, en la fiesta de la Calidad de Navarra celebrada en el Auditorio “Baluarte” de Pamplona. Gran parte del equipo docente participó en esta fiesta, que suponía el final de un proceso y el comienzo de una etapa en camino hacia la calidad total. Ya en el mes de diciembre, el día 19, los 4 colegios pertenecientes al País Vasco (Cruces, Barakaldo, Azkoitia y Salesianas de Barakaldo) participaban en la fiesta de la Calidad de esta Comunidad Autónoma y sus directores recogían las respectivas Q de Plata a la Calidad. La fiesta tuvo lugar en el Kurssal de San Sebastián y fue compartida por la mayor parte de los equipos docentes de los cuatro centros. El principio de un caminoPara llegar hasta la obtención del Certificado de Calidad, del Sello o la Q de Plata, los equipos de cada uno de los Centros han trabajado durante varios años organizando los colegios según los criterios de la llamada EFQM o calidad total. Son modelos que provienen del mundo empresarial y que van entrando en otro tipo de organizaciones, como centros educativos, asociaciones, etc… Esta forma de organizarse permite a los colegios ser más eficaces, disponer de estructuras que contribuyen a no perder esfuerzos en burocracia organizativa y disponer así de las mayores fuerzas para dedicarse a sus alumnos y alumnas.Para alcanzar este nivel de organización, para llegar a la calidad total hay que ir dando los pasos apropiados: crear los equipos de calidad y definir los procesos que van a marcar la organización de los centros. Este es el paso que los cinco Centros del norte han dado durante los últimos años, y esa es la razón por la que han obtenido la Certificación de Calidad. No son los primeros en obtenerla, ni serán los últimos. Antes que ellos Deusto y Urnieta ya lo obtuvieron y ahora trabajan hacia la obtención de la Q de oro (de la Calidad Total).La “Plata” es un punto de partida, hay que caminar hasta el “Oro” para que los centros se conviertan en verdaderos colegios de vanguardia, para que los procesos definidos se hagan realidad y las mejoras propuestas se incorporen a la organización.Algo importante es la creación de equipos de trabajo cohesionados, la implicación del equipo docente en la organización del centro, la puesta en práctica de la cultura de la calidad en el sector de la educación.
Marian Serrano
No hay Comentarios