La mañana del domingo 24 de enero se celebró, en el colegio Salesiano de Carabanchel (Madrid), la 42 edición del Cross Municipal Don Bosco que organiza la Inspectoría Salesiana junto con el Polideportivo La Mina y el Ayuntamiento de Madrid. Alrededor de 5.000 personas se dieron cita para presenciar la prueba deportiva en la que participaron más de 2.500 atletas. Una mañana alrededor de la figura de Don Bosco, el deporte y la familia, pues muchos de los participantes venían acompañados de sus padres. Los corredores, desde los 6 a los 84 años que contaba el más veterano, provenían de centros de salesianos y salesianas de la Inspectoría de Madrid, así como de colegios públicos. También, y especialmente en las categorías de los más mayores, participaban atletas profesionales pues esta prueba figura dentro del circuito de carreras del Ayuntamiento de Madrid. Desde las 10 de la mañana, hora en que se dio la primera salida, hasta las 14 horas se fue desarrollando la prueba deportiva en el vecino parque Las Cruces. Los participantes, divididos en 16 categorías, fueron saliendo a intervalos de veinte minutos y recorriendo las distancias respectivas a cada categoría, desde los 5.100 metros de los mayores, hasta los 600 de los prebenjamines. Fernando García, responsable inspectorial de Deportes, agradeció la implicación de un buen grupo de salesianos, profesores de educación física de diversos colegios y, especialmente, a los profesores y alumnos del Ciclo de Formación Profesional de Actividades Físico-deportivas de Salesianos Carabanchel. El Cross Municipal Don Bosco abre, desde hace 42 años, las celebraciones en honor de San Juan Bosco, fundador de los Salesianos, en cuyo sistema educativo el deporte juega un lugar destacado.Carrera popular en ValladolidTambién Valladolid celebró su Carrera Popular Don Bosco, que cuenta ya con trece ediciones. El 7 de febrero cientos de atletas de todas las edades y categorías se dieron cita en el Casa de Juventud Aleste, en el barrio vallisoletano de Pajarillos, para participar en esta competición. Una actividad en la que participa toda la familia y en la que se remarcan varios objetivos fundamentales, como generar un día de fiesta y convivencia en torno al deporte, hacer ver a la ciudad de Valladolid una imagen positiva de esta actividad y estas gentes, o favorecer un deporte no elitista. Todo ello enmarcado en un proyecto educativo pastoral, que se presenta como respuesta a las necesidades profundas y crecimiento integral de la persona. Dos carreras populares proyectadas a difundir la imagen de Don Bosco, su amor por los jóvenes y por el deporte en el que todos tienen cabida.
Fco. Javier Valiente, Daniel Díaz- Jiménez Carmona
No hay Comentarios