18 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • La Rotonda del Rondó
Cosa de todos

Cosa de todos

1 enero, 2007 Boletín Salesiano 0 1166

En primer lugar, quiero felicitaros, de todo corazón, el nuevo año que se acaba de iniciar. Y quiero hacerlo –perdón si os parece demasiado atrevido por mi parte- de la misma manera –y casi con las mismas palabras- que Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo y nuestro Padre, nos felicitó el día primero de este mes de enero: con una bendición. Así, pues, amigos, que durante todos los 365 días de este año 2007 recién comenzado, el Señor os bendiga y os proteja, ilumine su rostro sobre vosotros y os conceda su favor; se fije en cada uno de vosotros y os otorgue la paz (cf. Nm 6, 22-27). ¿Cómo se han portado los “Reyes” este año? Espero que, como dice un villancico que, todavía, se canta en algunos lugares de España al menos, hayan venido “cargaditos de juguetes”, o sea, de regalos para todos: para los más pequeños de la familia, especialmente, pero también para los más creciditos, sean adolescentes o jóvenes, y, por supuesto, para los adultos y mayores. Pero este mes de enero, amigos, no sólo nos ha traído la buena noticia de que hemos comenzado el nuevo año 2007 con una bendición –o regalo- de Dios nuestro Padre: ni más ni menos que su Hijo Jesucristo, nacido en Belén; el Salvador de la Humanidad al que los Magos adoraron y ofrecieron regalos (cf. Mt 2, 1-12). A los que formamos parte de la Familia Salesiana o nos consideramos amigos de Don Bosco, este primer mes del año 2007, nos trae también otras muchas -y buenas- noticias. En efecto, para toda nuestra gran Familia, enero es siempre un mes muy querido y significativo por diversos motivos. Quizás nos parezca un dato sin importancia, pero ya sabemos que se trata del mes del año que, junto con mayo, concentra más fiestas y memorias litúrgicas relacionadas con el carisma salesiano. El día 15 hacemos memoria del beato Luis Variara, sacerdote salesiano y fundador de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, grupo perteneciente a la Familia Salesiana; el 22, nuestro recuerdo es para la beata Laura Vicuña, joven chilena alumna de las Hijas de María Auxiliadora; a san Francisco de Sales, patrono de la Congregación Salesiana, lo celebramos el día 24 de enero y, el 30, al beato Bronislao Markiewicz, sacerdote y fundador de otro grupo que, también, forma parte de la Familia Salesiana: los Micaelitas. ¿Y no hay ninguna fecha más que destacar? Claro que sí. Falta la principal, es decir, una que concentre todo nuestro amor y agradecimiento en quien ha dado origen a nuestra Familia. Concretamente, el 31 de enero. En efecto, amigos, se trata del día en el que celebramos la fiesta de un santo de los “nuestros” que brilla con luz propia en este primer mes de cada año: san Juan Bosco, precisamente, el santo y nuestro “padre, maestro y amigo” al que hemos dedicado el tema central de este número del Boletín Salesiano que acabáis de recibir. Como siempre, estamos invitados a leerlo, a reflexionarlo y, consecuentemente, a intentar poner en práctica lo que, de acuerdo con nuestro estado de vida, posibilidades y circunstancias, consideremos en conciencia que podemos y debemos hacer. Su autor es don Francisco Santos, joven sacerdote salesiano de la Inspectoría de Madrid que, entre otras muchas tareas, coordina la Comisión Nacional de Animación Vocacional. Con los ojos fijos en el itinerario y experiencia vocacional de Don Bosco, Paco, entre otras muchas cosas, nos recuerda que la misión salesiana entre los jóvenes consiste también en estimularlos a tomar conciencia de su responsabilidad activa en la vida de la Iglesia. Esto quiere decir que todos los miembros y grupos de nuestra Familia deberemos empeñarnos, con más entusiasmo, dedicación y decisión si cabe, dadas las circunstancias, en la animación vocacional salesiana. La pervivencia de nuestro carisma o vocación no es sólo cosa de Dios, o de cada grupo de la Familia Salesiana en particular. La pervivencia de nuestro carisma o vocación es cosa de todos. Pues, ¡animo! y ¡feliz fiesta de Don Bosco! Con mi afecto y oración.

 

Pablo Marín Director

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Encuentro Nacional Joven de Antiguos Alumnos

1 diciembre, 2013 Boletín Salesiano 0

Comprometidos con la vida

1 abril, 2005 Boletín Salesiano 0

Formación de jóvenes animadores

1 febrero, 2006 Boletín Salesiano 0

Amarse con los ojos

1 abril, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Cuatro preocupaciones del Papa

NEXT

Feliz Navidad

Publicaciones Relacionadas

Acoger en nuestra casa… un mar de jóvenes

13 octubre, 2015 Boletín Salesiano 0

Orgullo de nuestra familia

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0

La gran verdad

1 diciembre, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Saludo

1 abril, 2010 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian
  • Jeniffer Zaruma: “Quiero tener la oportunidad de trabajar en diferentes países” 16 abril, 2021
    Jeniffer Zaruma finalizó el curso pasado su máster en MBA Internacional Hotel&Tourism Management y en estos días ha podido disfrutar de su graduación. De beneficiaria de programas de la Federación Pinardi a trabajadora en la propia federación. Con 28 años, Jeniffer luce orgullosa su título de MBA Internacional Hotel&Tourism Management impartido por la escuela Vatel. […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto