Don Bosco era un enamorado de los libros. En 1853 comienza la exitosa colección de las Lecturas Católicas. Tras su muerte, su sueño editorial continua. En 1908 nace en Turín la Sociedad Anónima Internacional para la Difusión de la Buena Prensa, abreviado SAID Buena Prensa conocida, desde 1919, como SEI (Società Editrice Internazionale) editando manuales escolares y libros de lectura.
En 1941, don Pedro Ricaldone fundó la Libreria della Dottrina Cristiana, abreviada LDC, la actual Elledici.
En este ambiente de plena crisis bélica, don Ricaldone decide hacer en Madrid algo parecido a lo que se hacía en Italia. Esta la Acta de constitución:
En Madrid y en la Notaría de Don Manuel Amorós Gozálbez, se reúnen los señores D. Ángel García de Vinuesa, D. Francisco Cervera y Giménez-Alfaro, D. José Luis Alonso Madejón, D. José Antonio Torrente Fortuño, D. Juan Gómez de las Barreras, D. Miguel Riera Elías y D. José María Taboada y Lago, el día 31 de Enero de 1.944, festividad de San Juan Bosco.
Se acuerda, por unanimidad, constituir una Sociedad Anónima que se denominará «Sociedad Editora Ibérica» (abreviadamente S.E.I. en la calle Alcalá, de esta capital, señalada actualmente con el nº 164, donde se establece el domicilio social… Se encargará de editar los trabajos que la Pía Sociedad de San Francisco de Sales precisa.
Así comenzaba oficialmente el primer día de los fecundos 75 años de historia de la Sociedad Editora Ibérica (SEI), a la que también se refieren las actas como la Central Catequística Salesiana (CCS), origen de lo que hoy es Editorial CCS.
Para celebrar estos 75 años del nacimiento de la Sociedad Editora Ibérica, Central Catequística Salesiana se ha programado una serie de actos que se desarrollarán entre enero y octubre de 2019.
Así, en este mes de Don Bosco de 2019, la tarde del viernes día 25, daremos el pistoletazo de salida de las celebraciones con la presentación del libro San Francisco de Sales, Profeta y Doctor del amor, de Eugenio Alburquerque, sdb. La presentación tendrá lugar en Salesianos Atocha a las 19:00 horas.
Por cierto, don Ricaldone quería que la SEI-CCS fuera la “casa del Boletín Salesiano en español”. Por eso, el primer trabajo que la SEI publicó fue el Boletín Salesiano del mismo mes de enero de 1944.
José Antonio Hernández, sdb
No hay Comentarios