13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
Con TVE en África

Con TVE en África

1 julio, 2005 Boletín Salesiano 0 1159

La Inspectoría Salesiana de León está celebrando el 25 aniversario de la llegada de los Salesianos a Senegal dentro del Proyecto África. Con este motivo nos pusimos en contacto con el programa “Pueblo de Dios” de TVE para proponerles la grabación de algunos reportajes sobre la tarea de los Salesianos en esos países. La respuesta fue positiva: tenían un hueco en su programación de viajes y, en poco más de un mes había que tener todo organizado: recorrido, viajes, estancias, permisos de aduana, sobrepeso… La primera idea era grabar solo en Senegal, pero luego se añadió Benin. El 12 de febrero me encontré en el aeropuerto de Barajas, con Ricardo (redactor), Mariano (realizador-montador), Vicente (cámara) y José Luis (técnico de sonido): el equipo con el que compartiría 18 intensos días de experiencias misioneras. Camino de Senegal;/strong> Después de un largo viaje llegamos a Dakar, donde nos esperaban algunos salesianos para iniciar nuestro recorrido por tierras de Senegal. Estuvimos tres días en Thiès, viendo diversas realidades: el Centro de Formación Profesional con sus tres especialidades (carpintería, electricidad y mecánica); los talleres de producción, que dan cauce laboral a los alumnos; la animación de la iglesia pública que llevan los Salesianos; el taller de serigrafía, dentro de un proyecto de promoción de la mujer. Ya en la ciudad, visitamos varios talleres de antiguos alumnos y reflejamos la vida familiar de algunos alumnos y alumnas del centro. El día 16 viajamos hasta Tambacounda. Allí, después de filmar el Centro de Formación Profesional (electricidad, mecánica y automoción) y el movimiento en torno a la catedral (que animan los salesianos) grabamos en las afueras de la misma ciudad, la pobreza de aquellas gentes en un entorno natural y social que generaba sentimientos contradictorios: por un lado, daba poco lugar a la esperanza en un futuro mejor y, por otro, ponía en cuestión el sentido de un ritmo de vida como el nuestro. Esta sensación se acrecentó en un poblado 25 km. más en el interior. Allí, el tiempo y la misma vida parecían adquirir otras dimensiones. Escala en Benin;/strong> El día 19 viajamos de vuelta a Dakar donde, después de un día de descanso en el que visitamos Gorè (la isla de los esclavos) emprendimos vuelo hacia Benin. Allí nos esperaba una realidad totalmente distinta. Los salesianos de Porto Novo nos recogieron en el aeropuerto y nos llevaron al internado de niños de la calle, donde nos alojamos esos días. Conocimos un proyecto de reinserción familiar y social que favorece a los niños que son comprados en los pueblos para trabajar en la ciudad. Pudimos visitar también el centro de primera acogida y los mercados en los que se mueven y son explotados los niños y niñas. En el proyecto se lleva a cabo un proceso de investigación y de búsqueda de los familiares de los niños, y la consiguiente tarea educativa de cara a las mismas familias. El 24 de febrero fuimos hasta Kandi, 700km en el interior de Benin, para visitar una comunidad de intervención rural que se dedica fundamentalmente a la búsqueda de agua, la perforación de pozos y la construcción de pequeñas escuelas-capillas, en torno a los que se desarrolla gran parte de la vida de la aldea y la tarea educativo– evangelizadora de los salesianos. El día 27 llegamos a Cotonou, donde grabamos en algunos lugares significativos de la zona, hicimos algunas compras turísticas y organizamos el viaje de regreso a España. El día 1 de marzo aterrizamos en Madrid. Los programas “Proyecto África, 25 años después” y “Benín, donde crece la esperanza” se emitieron los días 1, 5, 22 y 26 de junio, pero aún queda por emitir “Misión en Senegal, un sueño hecho realidad” previsto para el miércoles 13 de julio a las cinco de la tarde y su repetición el 17 de julio a las nueve y media de la mañana.

Luis Martín Cabello

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Ordenado obispo salesiano

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

De niña a madre

1 mayo, 2014 Boletín Salesiano 0

Una Iglesia cercana a los jóvenes

1 diciembre, 2008 Boletín Salesiano 0

Beato Felipe Rinaldi (1856-1931)

1 diciembre, 2011 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Madrid

NEXT

El zorro: la alegría de conocerte

Publicaciones Relacionadas

“Ya descasaré en la vida eterna”

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

Roma nos consulta

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0

La obra salesiana de La Cuesta cumple 25 años

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0

¡Feliz año 1996 desde Etiopía!

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto