Itziar Sáenz Mi relación con el mundo salesiano comenzó en mis tiempos de instituto, cuando una amiga me comentó que se estaba formando un grupo de fe y que si quería participar. Yo estaba en grupos de confirmación de mi parroquia, y no me pareció mala la idea. Fue a partir de entrar en ese grupo cuando me metí más en el mundo salesiano. Participando en el centro juvenil “Oldarra” como animadora, lo empecé a compaginar llevando grupos de confirmación, y luego durante los veranos en campamentos. Me apuntaba a todo; Campobosco Inspectorial en Burgos, Txikibosco en Urnieta y también participé en el Campobosco Nacional en Turín, mi mejor experiencia en todos los sentidos. Junto con toda esta actividad, yo seguía con mi primer grupo de fe: uno de “Cooperadores Jóvenes en Formación”, hasta hacer la promesa. Pero esto es un punto seguido en mi vocación, siempre encaminada a los jóvenes con don Bosco.Gorka Oskila Estudié en Salesianos Deusto y desde pequeño, también por mi familia, conozco el mundo salesiano. Siempre he tenido una relación muy directa con los salesianos. Estando en 4º de EGB empecé en un grupo ADS (Amigos de Domingo Savio), continué en grupos de catequesis en mi parroquia y a la vez en Salesianos en el Tiempo Libre de “Nuestro Club”. Cuando pasé a la FP continué mi formación religiosa en grupos de confirmación con Félix. Más tarde, formé parte del grupo cristiano de Ismael, en el que, junto con más personas como Enrique, conocí al grupo de Cooperadores Salesianos. Me he sentido Cooperador siempre y el secreto de este carisma salesiano que tenemos es “personalizar la fe en la vida cotidiana”, traduciendo a lo más habitual todo aquello en lo que creo y poder así transmitirlo a los jóvenes, en el trabajo, en la familia, viviendo la vida con alegría, optimismo y siempre ofreciéndoselo a don Bosco y a María Auxiliadora”.
No hay Comentarios