Con la fuerza de un equipo Así presenta F. Rodríguez de Coro a Don Bosco en su último libro, que titula: Don Bosco. La fuerza de un equipo. Ciertamente, San Juan Bosco siempre supo rodearse de amigos, de gente que trabajó con él formando equipo, un equipo colosal en el que estaban enrolados los mismos muchachos del Oratorio. Y éste es el Don Bosco que presenta y maneja el reconocido historiador salesiano en éste su último libro. La fuerza de un equipo es una interesante y sorprendente biografía de Don Bosco. Pero no es simplemente una biografía del santo turinés; lo es también de quienes con él iniciaron la fundación de la Congregación Salesiana: Miguel Rúa («la lección interminable»), Juan Cagliero («vivir las diferencias»), Felipe Rinaldi («la vida es arder») y, muy especialmente, de la madre del santo, Margarita Occhiena, que es presentada, de manera vigorosa, en ocho grandes apartados. Rodríguez de Coro tiene el arte de cotidianizarlo todo, de situar a sus biografiados en el hoy de la vida. No se detiene ni se preocupa en ofrecer datos, documentos, erudición histórica. Acierta al presentar las «cosas» que hicieron vivir, que alimentaron la mente, el corazón, el espíritu de este potente equipo cuyas biografías narra de manera viva y fresca. El libro nos ofrece a un Don Bosco con su madre y sus primeros discípulos dentro de una ideología manchada de autobiografía. Por ello, quizá, el Don Bosco que se muestra en las páginas de este libro da la sensación, buscada por el autor, de estar realmente en nuestra sociedad, en nuestras luchas, en nuestros proyectos y frustraciones. Para Rodríguez de Coro, Don Bosco es un «corredor de fondo», nacido para correr un formidable cross juvenil. Es corredor de resistencia y sprinter especializado. Corrió una carrera de relevos. Llegó a la meta; pero su equipo sigue corriendo y recorriendo su mismo camino.
Eugenio Alburquerque
No hay Comentarios