20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • La Rotonda del Rondó
Con Ella

Con Ella

1 mayo, 2007 Boletín Salesiano 0 1177

Queridos amigos: Terminado también el mes de abril, otro mes del calendario, el quinto del año 2007 ya, esto es, mayo, vuelve a propiciar que nos encontremos de nuevo a través de las páginas del Boletín Salesiano, la revista de la Familia Salesiana y amigos de Don Bosco, nuestra revista, que acabamos de recibir. Debido a que el mes de mayo, desde tiempo inmemorial, está enteramente dedicado a la cVirgen María, se puede decir que es el mes más mariano del año, pero como también nos trae varias fiestas salesianas, podemos, igualmente, decir que es un mes salesiano. Y, por supuesto, lo que, desde luego, mayo no deja de ser nunca, bien entero o en muchos de sus días, es un mes pascual. ¿Cómo estamos, pues, viviendo estos días –cincuenta- del tiempo litúrgico en el que toda la Iglesia se encuentra todavía desde que, el pasado 8 de abril, se celebró el primer Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección? Seguro que todos lo estamos viviendo con la intensidad y profundidad espiritual que le son propias, de acuerdo con nuestro estado de vida y según nuestras posibilidades y circunstancias. Es seguro, además, que estamos aprovechando responsablemente todo lo que este tiempo pascual nos ofrece para el crecimiento de nuestra vida cristiana y religiosa. Lo primero a este respecto que no se nos puede escapar es que, igual que los demás tiempos litúrgicos o del año cristiano, pero, sobre todo, igual que el Adviento y, especialmente, la Cuaresma que la prepara, la Pascua es también uno de los tiempos litúrgicos que se denominan fuertes. Yo me atrevería incluso a decir, sin exagerar y sin temor a equivocarme, que la Cincuentena pascual, es el “tiempo fuerte” por excelencia de todo el año cristiano. Y eso de “fuerte” quiere decir, sobre todo, que el tiempo pascual también es, ahora con palabras de san Pablo, “el momento favorable; […] el día de la salvación” (2Cor, 6, 2). Será, pues, muy conveniente y positivo para todos, que a los cincuenta días que dura la Pascua le demos también la importancia religiosa y espiritual que tienen y, por nuestra parte, además, se merecen que le demos, aprovechándolos bien; no deberíamos, pues, dejarlos pasar en vano por nuestra vida. La finalidad de este tiempo litúrgico es que la Pascua de Cristo, y su Vida, vayan siendo nuestra Pascua y nuestra Vida. De cada uno, de nuestras familias y de nuestras comunidades. De la humanidad y del cosmos entero. A pesar de nuestras debilidades, o precisamente por ellas, el Resucitado quiere renovarnos cada año, llenándonos del don de su alegría, su libertad, su energía pascual y su Espíritu. O sea, amigos, que hasta que el tiempo pascual 2007 llegue a su fin, y entremos en el tiempo litúrgico ordinario, todavía tenemos a nuestra disposición unos cuantos días de este mes de mayo para seguir haciendo experiencia personal y comunitaria de Cristo Resucitado, nuestra Vida y la Vida del mundo, especialmente –aunque no sólo- en la celebración de la Eucaristía del Domingo o Día del Señor. ¿Qué cuándo llega el final de la Cincuentena pascual? Precisamente el día 27 de mayo, con la fiesta de Pentecostés. Ya sabemos que ésta no es una fiesta aparte, independiente. Desde el “primer día” de Pascua, en efecto, el Señor Resucitado promete y da su Espíritu. Por eso, Pentecostés es la maduración de la Pascua. Una fiesta para la que nos estamos preparando desde el Domingo de Resurrección, aunque, esta preparación, la intensificamos en este mes de mayo, especialmente, después de la Ascensión. La fiesta de Pentecostés la preparamos, además, junto con santos y santas de nuestra Familia: con santo Domingo Savio, el joven alumno de Don Bosco –6 de mayo-; con santa María Dominica Mazzarello, fundadora junto con san Juan Bosco de las Salesianas –13 de mayo-, y, por supuesto, con la Santísima Virgen María Auxiliadora de los Cristianos –24 de mayo-. Ella, en efecto, es la mejor compañía que tenemos para poder vivir en profundidad la Pascua del Señor y la plenitud de su Espíritu. Con mi afecto y oración.

 

Pablo Marin S. Director

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

La alegría de cumplir años

1 febrero, 2011 Boletín Salesiano 0

Noticias Marzo 2014

1 marzo, 2015 Boletín Salesiano 0

Laico, laicidad, laicismo

1 noviembre, 2009 Boletín Salesiano 0

Toledo

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Madrid-Casa inspectorial

NEXT

2.3 Dios, señor y amigo de los suyos

Publicaciones Relacionadas

PINARDI: La Capilla de las Familias

1 noviembre, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

Capítulo General

1 febrero, 2014 Boletín Salesiano 0

Nuestros testigos heroicos del Evangelio

1 junio, 2007 Boletín Salesiano 0

“Es un ejemplo que llena el Alma…”

1 julio, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto