Son tantos los acontecimientos, discursos, mensajes, anécdotas, homilías, viajes, los grupos turísticos, las audiencias… que la ventana Roma es enorme. Este mes he seleccionado un mensaje: “La verdad os hará libres”(Jn 8,32). Fake news y periodismo de paz. Este es el mensaje de la LII Jornada Mundial de la Comunicación Social que se celebra el domingo 13 de mayo, festividad para la Familia Salesiana de santa María D. Mazzarello.
Comunicar –se dice en el mensaje- no es lo mismo que informar y son muchos los que hoy no sólo se dedican a informar sino a transmitir las llamadas “fake news”, noticias falsas.
El papa Francisco invita, ante el creciente fenómeno de las noticias falsas, a tener presente algunos principios que aseguren el derecho a conocer la verdad de lo que se dice y a poder acercarse a cualquiera de los múltiples medios informativos con la certeza de encontrar noticias verdaderas.
Quienes promueven iniciativas educativas que permiten aprender a leer y valorar el contexto comunicativo, y enseñan a no ser divulgadores inconscientes de la desinformación, sino activos en su desvelamiento. Quienes educan para saber discernir, valorar y ponderar los deseos y las inclinaciones que se mueven dentro de nosotros en la verdad. Quienes no ofuscan la interioridad de la persona a través de un lenguaje engañoso. Quienes se liberan de la falsedad y favorecen la relación; quienes no aíslan y mucho menos dividen o contraponen.
Todos estos son, como expresa Francisco, los verdaderos comunicadores que cuidan estos ingredientes que no pueden faltar para que palabras y gestos sean verdaderos, auténticos y dignos de confianza.
“Deseo -manifiesta el Papa en su mensaje- dirigir un llamamiento a promover un periodismo de paz, un periodismo hecho por personas para personas, y que se comprende como servicio a todos, especialmente a aquellos –y son la mayoría en el mundo– que no tienen voz; un periodismo que no queme las noticias, sino que se esfuerce en buscar las causas reales de los conflictos, para favorecer la comprensión de sus raíces y su superación; un periodismo empeñado en indicar soluciones alternativas a la escalada del clamor y de la violencia verbal”.
María del Carmen Canales, fma
No hay Comentarios