El pasado 12 de noviembre comenzaron los actos para conmemorar este aniversario. Y lo hicieron con la celebración de una eucaristía en la catedral de Alcalá, presidida por el obispo Mons. Jesús Catalá, al que acompañaban los salesianos de la comunidad y un grupo de sacerdotes de la diócesis. El obispo agradeció el trabajo desarrollado por los salesianos entre los jóvenes, señalando que “este ha sido un homenaje a la presencia y la labor salesiana en Alcalá, no solamente por lo que han hecho por los jóvenes de la ciudad, sino porque nos recuerdan la importante tarea que supone el trabajo con ellos”. Tras la ceremonia religiosa, la celebración se trasladó al Palacio Arzobispal donde se desarrolló un acto cultural en el que, además del obispo, participaron Bartolomé González Jiménez, alcalde de la ciudad, Luis Manuel Moral, inspector de los Salesianos, y Luis Fernando Sánchez, director de la obra salesiana de Alcalá de Henares. Con el salón repleto de jóvenes y amigos de la obra salesiana, Francisco Javier García Gutiérrez, cronista oficial de la ciudad complutense, pronunció una conferencia en la que repasó la historia de estos 25 años señalando que “la labor de los salesianos en la ciudad es muy importante ya que ayudan a los jóvenes a buscar la verdad con mayúsculas y con minúsculas”. También los jóvenes hablaron en este momento. Y lo hicieron a su modo. Un grupo representó, de manera plástica, la realización del sueño salesiano de convertir una obra, en casa que acoge, iglesia que evangeliza, escuela que enseña y patio para encontrase con amigos. Al final de este acto se entregaron obsequios a algunas personas o entidades que, a lo largo de estos años, han colaborado con la obra salesiana. Entre ellas al que era alcalde cuando llegaron los hijos de don Bosco que manifestó, a su vez, su agradecimiento por el papel que los salesianos han desempeñado en la educación y, en el terreno más personal, señaló que gracias a los salesianos podía manifestarse como cristiano y como creyente.25 años dedicados a los jóvenes alcalaínos Los salesianos llegaron a Alcalá de Henares en septiembre de 1980. La primera obra que se puso en marcha, y que ahora también celebra el 25 aniversario, fue el Centro Juvenil Cisneros. El trabajo salesiano ha ido fructificando a lo largo de estos años y hoy se plasma en cuatro obras diversas que buscan un mismo fin: la atención y formación integral de los jóvenes. Así, cerca de un centenar de jóvenes acuden al Centro Juvenil Cisneros, otros 180 participan en el Centro Juvenil Las Naves y unos 200 frecuentan los distintos programas de inserción laboral y atención socioeducativa en los Talleres Socioprofesionales Las Naves. Junto a estos centros, la Parroquia San José es el centro evangelizador de uno de los barrios de la ciudad complutense. Esta tarea de atención a chicos y jóvenes no sería posible sin la implicación de un buen número de animadores y educadores. 15 animadores en el C. J. Cisneros, 25 en el C. J. Las Naves, y 40, entre educadores y voluntarios, en los Talleres.
Fco. Javier Valiente
No hay Comentarios