“El día 23 de septiembre de 1918 tuvo lugar la bendición del Templo de María Auxiliadora. Presidía el Emmo. Sr. Cardenal de Sevilla, Enrique Almaraz y Santos, gran amigo de la Obra salesiana. Le acompañaban el Sr. Obispo de Córdoba, Dr. Ramón Guillamet y Coma, y el Obispo electo de Cádiz, Ilmo. Sr. D. Marcial López Criado, muy conocido de los cordobeses por haber sido Canónigo Lectoral de la S. I. Catedral y también devotísimo de los salesianos. También estaba presente el Obispo titular de Olimpo, Administrador Apostólico de Málaga, D. Manuel González”. Cien años después, la Casa Salesiana de Córdoba ha celebrado el pasado mes de septiembre una serie de actos con motivo del Centenario de la Bendición del Santuario de María Auxiliadora de Córdoba.
Procesión de María Auxiliadora por el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
El salón Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba acogió en la noche del 13 de septiembre la apertura de los actos. El sacerdote, periodista y canónigo de la Santa Iglesia Catedral, Antonio Gil, pronunció la conferencia «El Santuario de María Auxiliadora en el corazón de Córdoba». En el acto se presentó el cartel oficial del centenario, obra del pintor sevillano Jesús Vega Santos e intervino el coro de la Catedral de Córdoba.
El día 22 de septiembre fue un día histórico para la Familia Salesiana y para toda la Ciudad de Córdoba. La imagen de Mª Auxiliadora se trasladó solemnemente a la Catedral donde la esperaba el obispo de la diócesis, Mons. Demetrio Fernández, para celebrar un solemne pontifical como acción de gracias por estos cien años de vida del templo donde recibe culto. En el primer templo de la diócesis dio comienzo la solemne eucaristía donde participaron miles de personas vinculadas a la Familia Salesiana.
Presentación de los Actos en el salón Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
El obispo de la diócesis, mons. Demetrio Fernández, fue desgranando una intensa homilía donde la advocación de María Auxiliadora estuvo muy presente. El prelado felicitó a los salesianos por esta efeméride a la vez que los invitó a llevar “sobre vuestros hombros a esta imagen de María que es reina”. Una devoción que ha pasado de “padres a hijos” como “he podido constatar cada 24 de mayo en el patio de vuestro colegio”, señaló el obispo. Finalmente, el obispo dio las gracias por todos estos años que la Virgen Auxiliadora “ha estado tan cerca de nosotros”. Antes de concluir la eucaristía, el obispo se dirigió a la Familia Salesiana pidiéndole que “María Auxiliadora siga siendo la que os bendiga”, siga siendo “el sello en los colegios salesianos”.
El Cardenal Amigo junto al cuerpo de Acólitos en la Misa de Acción de Gracias del 24 de septiembre.
La eucaristía concluyó con el “Rendidos a tus plantas”, popular himno a María Auxiliadora entonado por el coro de la Catedral y el público asistente. A la conclusión, se iniciaba una inédita procesión de María Auxiliadora por las calles de la ciudad, en medio de una multitud a los sones de la sociedad filarmónica del Carmen de Salteras.
Como broche de oro a los cien años de vida del templo que cobija a esta arraigada devoción, el 24 de septiembre, a las 20:30 h. tuvo lugar la solemne Eucaristía de Acción de Gracias, presidida por el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla. Al finalizar la Eucaristía, en el Santuario de la Casa Salesiana, se descubrió una placa conmemorativa del Centenario.
José Antonio Perdigones Bautista
Director de Salesianos Córdoba
No hay Comentarios