Cuando somos padres, es innegable que todas las dimensiones de nuestra vida se ven influidas por esta circunstancia. Y es que en el duro y largo proceso de la crianza de nuestros hijos y nuestras hijas, los padres y madres
Ayer paseando con mi ‘amatxu’ (nombre cariñoso de “mamá” en euskera), me dice: “Han dicho que este año no vienen los Reyes Magos”. Se me cayó un cacho de corazón. No pude evitar decir: “¡Nosotros en el colegio ya estamos
Tengo un amigo que siempre suele contar el mismo chiste: “Fíjate qué mala es la política que se lo pones a una madre y se convierte en suegra”. Me ha venido a la cabeza porque me contaba el otro día
6:45 de la mañana. Me levanto y me dirijo con toda mi dulzura a la habitación de mi diecisieteañera hija Claudia: – “Buenos días, princesa, hora de levantarse”. Le doy un beso.” – ¡Hum, déjame, mamá! ¡Qué pesada!”-me espeta Claudia,
Estamos en septiembre. Escribo esto en verano y espero que hayamos vivido casi tanto tiempo de “nueva normalidad” como el que vivimos en confinamiento. Los estudiantes iniciaron sus vacaciones y ojalá estén volviendo a las aulas. Quizá todavía algunos de
Cuando tienes 16 años, que te digan que te tienes que quedar en casa “15 días” por una pandemia mundial es lo último que te esperas, y eso era sólo el principio de lo que acabaron siendo 51 días, cuando
Dicen que la vida es aquello que pasa mientras hacemos planes. Y entretanto, no debemos dejar de disfrutar cada etapa, cada compañía, cada circunstancia; porque la vida es solo eso, la suma de momentos. Y lo digo tras haber disfrutado
Hablar de vivir en familia en estos momentos tiene su aquel. En eso prácticamente consiste hoy nuestra vida. Habitualmente la cosa es más llevadera, porque tenemos ratos para oxigenarnos unos de otros. Eso siempre viene bien. Pero ahora, ¿cómo hacerlo
Llevamos unos días atentos a los cambios de humor de nuestro hijo de 17 años y no sabemos a qué se debe, qué lo motiva, con claridad no lo sabemos. Intuimos que el desencadenante sea el plazo para comunicar al
Esta frase de Don Bosco a Miguel Rua puede decirse que fue el inicio del proyecto salesiano que ha ido creciendo hasta lo que es hoy en todo el mundo. Y es que es difícil hacer algo grande solos; como