Razones psicológicas, históricas y religiosas llevaron a Don Bosco a la conclusión de que la educación es obra del ambiente y de la ejemplaridad de las personas, y que la mejor condición para ello es el cuidado, una estructura educativa
En el sistema educativo de san Juan Bosco se encuentran muchas orientaciones y consejos educativos de gran actualidad psicológica y educativa. Muchas de sus indicaciones siguen manteniendo una vigencia extraordinaria, incluso cuando se tiene en cuenta la época en la
El estilo educativo salesiano se encuadran en un ambiente “de familia”, y en un lugar exacto, las relaciones provistas de calidez y hospitalidad. “Familiaridad” es la palabra mágica para el estilo de comunicación al que Don Bosco consagró su vida.
Hay personas que defienden el castigo como un camino necesario para educar. Otros piensan que lo importante no es el castigo sino valorar a la persona, alabarla, premiarla. Qué es mejor, ¿castigar o premiar? Don Bosco lo tenía muy claro.
“Los horarios cambiaban, se encendían las luces en abundancia, la música inundaba los ambientes, las ceremonias en la Iglesia y los espectáculos en el teatro se hacían más exuberantes (…). Toda la comunidad local vivía horas excepcionales en el que
Una de las expresiones más ricas de la pedagogía de Don Bosco es la alegría; recordemos el espacio y la dignidad dados al momento de la recreación, la fiesta, el deporte, la música, el teatro y el patio. Son los
El Sistema Preventivo es “Mujer”. Don Bosco dijo que él educaba en Valdocco como su madre había hecho en su casa de I Becchi. De Mamá Margarita aprendió Don Bosco su sistema: educación en positivo y en la fe. Y
Uno de los puntos claves del sistema educativo de Don Bosco es la presencia. No equivale solo a estar presente físicamente, vigilar, observar, mandar. Supone mucho más: cercanía, familiaridad, amistad, oportunidad para relacionarme con los jóvenes, querer estar entre ellos,
Cuando presentamos el Sistema Preventivo, viene espontánea la tríada “razón, religión y amor”, esta es la herencia de Don Bosco. Pero, ¿hay un elemento mayor que los otros? Sabemos la opinión del Apóstol, compartida por nuestro fundador al escribir: “La
Don Bosco tenía una conciencia educativo-pastoral orientada a la salvación «total» del joven. La religión, en su Sistema Preventivo, es su máximo objetivo, la cumbre del proceso educativo que impregna toda la acción salesiana. Don Bosco está convencido que no