El día 8 de diciembre de 2015 se cumplen cincuenta años desde la clausura del Concilio Vaticano II. El papa Francisco ha decidido celebrarlo por medio de un año santo dedicado a anunciar, celebrar y vivir la misericordia. La que
El día 22 de septiembre de este año 2015 el Papa Francisco se reunió con las familias en la catedral de Santiago de Cuba. Tras escuchar el texto evangélico de las bodas de Caná el Papa afirmó que en “las
El capítulo cuarto de la encíclica Laudato si’, del Papa Francisco se abre con una presentación clásica de la ecología: “La ecología estudia las relaciones entre los organismos vivientes y el ambiente donde se desarrollan”. Pero el documento amplía esta
El día 17 de junio he tenido la alegría de participar en el canto litúrgico de las vísperas en la pequeña iglesia de San Damiano, en Asís. Como sabemos, a la voz del crucifijo que allí se encontraba, San Francisco
Se llaman Yeboah y Lambert. Sus nombres serán olvidados muy pronto. Los hemos conocido el día 19 de abril de este año 2015, gracias a un comentario de prensa firmado por Darío Menor. Son dos de entre los 105 emigrantes
La luz y las tinieblas forman parte de nuestra imaginación infantil. El sol y las sombras configuran nuestra confianza y nuestros temores. Algunas de esas experiencias las recordamos durante toda la vida. “Mantén tu rostro ante la luz del sol
Se suele decir que la Iglesia ha de adaptarse a la sociedad actual. Esa recomendación admite algunos matices. No todo lo que se nos ofrece nos conduce a la realización del proyecto de Dios. Es necesario prestar atención a la
El asesinato de los dibujantes de una publicación satírica a manos de los musulmanes ha suscitado en el mundo occidental una inmensa ola de protesta. Por una parte y por otra se han multiplicado los discursos en defensa de la
El día 2 de febrero se celebró la presentación del niño Jesús en el Templo y la purificación de María, de acuerdo con lo prescrito por la Ley de Moisés. Ambos acontecimientos evangélicos son un motivo suficiente para celebrar en
El domingo, día 18 de enero de 2015, se celebró la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado. En su mensaje para esta jornada el Papa Francisco eligió un lema que evoca una idea muy querida por el Concilio Vaticano