No podía faltar, en este mes de noviembre, la figura enorme en su humildad, de Mamá Margarita. Quiero que sea el niño Juanito Bosco, quien nos explique cómo era su madre. “Mi madre se llamaba Margarita Occhiena, de Capriglio. Su
El misionero de los leprosos Luis Variara nació el 15 de enero de 1875 en Viarigi (Italia). Su padre lo confío a Don Bosco. Aunque solo coincidieron cuatro meses en Valdocco, Luis quedó marcado para toda su vida. Un día
El 29 de abril de 1990 Juan Pablo II proclamó “beato” al salesiano Felipe Rinaldi. Lúcido y obstinado en todo, Felipe levantó en vilo su propia historia y al hacerlo levantó la de todos los salesianos. Nació en Lu de
Madre corajeFue en noviembre de 1846. Margarita Occhiena tiene cincuenta y ocho años y es abuela de nueve nietos, hijos de Antonio y de José, que la adoran. En su casa se siente como una reina. Pero su hijo Juan
La respiración de Don BoscoMiguel Rua supo estar en el silencio, para que brillara Don Bosco. Estaba en el silencio. Casi, casi en el hondo silencio donde habita el olvido. En la soledad sonora. En la callada quietud. En el
Irrenunciable alturaMártir en una época de mártires, Enrique Saiz (1889-1936), fue ante todo un hombre entregado, consecuente y lleno de vida. Salesiano sencillo que se dedica a la enseñanza con tino y rumbo en Salamanca y Madrid, se convierte en
Solo, solo la inquietud es sabia. Y de inquietud se habla, cuando se nombra a María Troncatti. Nacida en Corteno (Brescia, Italia), el 12 de febrero de 1883, se hizo Hija de María Auxiliadora el 12 de febrero de 1908,
Ardiente de realidadJosé Calasanz Marqués fue todo y lo quiso todo, pero vivió asediado, sin duda como todos los grandes, por sus propios límites y opuestas razones: andaba entre lo universal y lo particular, entre la tradición y el futuro,
Ceferino Namuncurá, el hijo pequeño del cacique Manuel Namuncurá, no es solo comunitario porque su abuelo haya sido el guerrero condensador y eje de todas las tribus supervivientes de los araucanos, sino porque vive y piensa en común. Ceferino lleva
En 1897 los Zatti, campesinos de Boretto, llegan a Bahía Blanca, en Argentina, donde les espera un pariente, empleado municipal. Los emigrantes no pueden esconder su expresión de desconcierto. Argentina recibe aquel tornado de vida, de imaginación, de libertad. Entre