Combatir el hambre es la prioridad para los misioneros salesianos que trabajan en Etiopía. El conflicto que vive la región de Tigray, en el norte de Etiopía, está dejando miles de muertos, millones de personas desplazadas de sus hogares y
El día 15 de marzo se cumplen 10 años del inicio de la guerra en Siria. Las cifras hablan por sí solas del desastre humanitario: más de medio millón de muertos, 1,5 millones de heridos, 5,7 millones de refugiados y
El año 2021 comenzó con más de 85 millones de personas contagiadas en el mundo por la pandemia y con la esperanza de que las vacunas ya empezaban a ponerse a las poblaciones más vulnerables de los países del Norte.
El patio salesiano que soñó Don Bosco es mucho más que un espacio al aire libre junto a las aulas para el esparcimiento del recreo. No se puede imaginar una escuela salesiana sin un patio ni se comprende la pedagogía
Luces en las calles, escaparates decorados, turrones y polvorones en los supermercados… Sin embargo, no sentimos que sea Navidad. No hay ánimos de celebración, ni siquiera sabemos si podremos sentarnos a la mesa con nuestras familias y amigos. El año
La Procura de Misiones Salesianas representa una pequeña parte de ese gran sueño hecho realidad por Don Bosco hace 145 años, cuando el 11 de noviembre de 1875 envió a los primeros misioneros a la Patagonia argentina. Su preocupación por
Yaya es una joven refugiada en el asentamiento de refugiados de Palabek, en el norte de Uganda. Vive con su familia, pero el coronavirus ha hecho que en su hogar falte de todo. Un buen día su padre le dijo
Venezuela ha pasado de ser el país más rico de América del Sur a vivir una situación equiparable a los más pobres de África. La crisis económica, política y social que sufre la población la sitúan en la extrema pobreza.
Hace año y medio Augusta se convirtió en una celebridad en su país. Viajó a Europa desde Sierra Leona y, en menos de dos semanas, estuvo con el presidente del Parlamento Europeo, con la presidenta de Malta, con el papa
Seis meses han pasado desde que el mundo dio un frenazo en seco. A más de 150 kilómetros por hora. La humanidad sigue aún en ‘shock’. Más de cuatro millones de personas contagiadas por la COVID-19 y cientos de miles