Suele ser recurrente, en diciembre, que aparezcan discusiones sobre la Navidad. Que si nos gustan o no estas fiestas, que si empiezan demasiado pronto, que esto ya no es lo que era… En la vida de la Iglesia, el mes
Mientras escribo esta página, aún no ha concluido la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos sobre la Amazonia, así que no está listo el texto final ni, claro está, el documento que, en su caso, pueda hacer el Papa.
Mis primeras palabras como director de esta revista quieren ser un afectuoso saludo a toda la gran familia del Boletín Salesiano. Mes a mes, alrededor de sus páginas, nos reunimos miles de personas que compartimos el cariño a Don Bosco
Han sido 11 publicaciones al año y durante cuatro años, 44 números y 1684 páginas las que he tenido la oportunidad de dirigir. Ha concluido el periodo de cuatro años desde septiembre de 2015 para el que fui propuesto y
Inolvidable momento. El encuentro de directores del Boletín Salesiano concluyó con el Papa. Fue emocionante la espera y su llegada. Nos atendió a todos y conversó en medio de un gran júbilo que permitió su cercanía y sus palabras. Le
En el mes de mayo nos llamó una señora que recibe el Boletín Salesiano. Vive sola en su casa y es la única revista que recibe. A pesar de sus años y la vista cansada, la lee con mucho cariño.
La Asociación de María Auxiliadora (ADMA) cumplió el pasado 18 de abril sus 150 años de fundación. Nació en Turín el 18 de abril de 1869, por obra de San Juan Bosco, al año siguiente de la consagración de la
Para vivir la conclusión del tiempo de Cuaresma y el inicio del Tiempo Pascual os propongo ejercitarnos en la oración de intercesión. Es lo que he aprendido de los testimonios que han narrado la vida del misionero Antonio César. En
Con Don Bosco llevamos a los jóvenes a la Pascua, a la celebración del encuentro con Cristo Resucitado, vencedor de la muerte y esperanza del mundo. En Cuaresma recorremos el camino de la conversión con la limosna, la oración y
En este mes de febrero nos reuniremos todos los comunicadores con sello salesiano para seguir aprendiendo. Es urgente cuidar a los comunicadores y profesionales de la comunicación en todos los ámbitos de su vida. A veces olvidamos que el periodista